Advertisement

Sedes inicia los trabajos de control del dengue en la ciudad y las provincias

Sedes inicia los trabajos de control del dengue en la ciudad y las provincias

Prevención. Las autoridades recomendaron eliminar, tapar y limpiar todo recipiente que pueda contener agua, al igual que poner bajo techo, llantas y turriles en desuso, para evitar posibles criaderos de mosquitos. Ante cualquier síntoma acudir al centro de salud_
*Santa Cruz, 12 de enero 2024* El Servicio Departamental de Salud (Sedes) desde la Red de Salud Este, anunció los trabajos de control y contención del Dengue, Chikungunya y Zika en el Distrito Nº 7, 8 y 14 de la ciudad. Esta actividad se extenderá hasta la próxima semana y contará con el apoyo de más de 100 voluntarios con el objetivo de educar a la población sobre la importancia de realizar la destrucción de criaderos en sus casas oportunamente para evitar estas enfermedades.
Carmelo Salvatierra, coordinador de Redes Urbanas, informó que finalizando la gestión 2023 se presentaron 7 casos positivos de dengue en personas adultas, y para esta nueva gestión 2024 se tiene 2 casos confirmados en menores de edad, que están estables y siendo manejados clínicamente de manera ambulatoria en sus domicilios.
Respecto al trabajo que se realiza en las provincias, el coordinador de Redes Rurales, Fernando Belaunde, informó que se está iniciando la campaña de eliminación de criaderos para evitar la propagación de casos, tomando en cuenta la reciente confirmación de dos nuevos casos en el municipio de La Guardia, donde ya se realizó el bloqueo de foco respectivo.
“Estamos coordinando en las provincias haciendo un levantamiento de estudio entomológico para conocer la magnitud de los cuadros que se están presentando. Una vez concluido ello, los municipios lanzarán su campaña de eliminación de criaderos para evitar una oleada de casos”, indicó Belaunde.
Como parte del plan de contingencia, anunció también la conformación de comités de vigilancia para responder de manera inmediata a la situación que se podría venir, con toda la maquinaria y equipos recientemente entregados a las provincias.
En ese sentido, pidió a la población no bajar la guardia y continuar con el trabajo de prevención en sus hogares una vez por semana o después de las lluvias, con la eliminación de los criaderos; además de tapar y limpiar todo recipiente que pueda contener agua estancada, y poner bajo techo llantas y turriles en desuso, para evitar que se formen criaderos de mosquitos.

Sedes insta a vacunarse ante el aumento de casos de Covid-19

Reporte.- La vacuna contra el Covid-19 está disponible en todos los centros de la ciudad y las provincias. La aplicación de los filtros evita el contagio de la enfermedad. Santa Cruz 12 de enero 2024.- El Servicio Departamental de Salud (Sedes), instó a la población a vacunarse con las dosis de refuerzo contra el Covid-19, y con ello evitar las formas graves de la enfermedad para no complicar su salud. Carmelo Salvatierra, coordinador de Redes Urbanas, manifestó que en lo que va del año de la 2da semana epidemiológica se han reportado 3.871casos positivos de Covid-19, subiendo a un nivel 3 de trasmisión comunitaria, evidenciando que el virus está circulando en todo el departamento. Al momento el número de pacientes internados es de 53, de los cueles 1 se encuentra entubado, 3 con síntomas moderados y 48 están estables y listos para recibir el alta médica. En el tema de los fallecidos. desde el rebrote de la enfermedad en la semana epidemiológica 48 de la gestión 2023 hasta la semana 2 de la gestión 2024, se confirmaron 7 decesos. Respecto a los vacunados, 14.981 personas están inmunizadas, una cifra por debajo de lo esperado frente a la ola de contagios que se tiene, por lo que se conminó a la población a asistir a los centros de salud de la ciudad y las provincias a recibir su dosis de refuerzo.