Disidentes de Creemos apuntan a Chávez y ven línea discursiva Evo, Aguilera asumir o MAS gobernará
“El entorno de Camacho insiste en desconocer al vicegobernador Mario Aguilera, quien anunció que realizará una auditoria para ver en qué estado está la gobernación. Me pregunto ¿será el problema de cuidar los beneficios que tiene la gobernación? Vamos a averiguar”, expresó el subjefe de la Bancada Nacional de Creemos, Jorge Saucedo en conferencia de prensa.
El legislador sostuvo que el gobernador Luis Fernando Camacho no sólo fue secuestrado por el Gobierno de Luis Arce, también fue secuestrado por su entorno, que mal le informa. En ese sentido, dijo que duda de que la carta que se difundió en las últimas horas haya sido firmada por el gobernador Camacho, quien se encuentra detenido en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.
En ese sentido, dijo que en Santa Cruz fueron electos con voto popular el gobernador y el vicegobernador, pero que el gobernador Camacho al estar detenido en Chonchocoro se ve impedido de dirigir la gobernación; por tanto, debe tomar las riendas Mario Aguilera.
El diputado Jorge Saucedo sostuvo que encuentra similitud en la línea discursiva del evismo y de los radicales de Creemos, y critica la postura de Zvonko a Matkovic por pedir que Dios «vomite» a los que no piensan como él. “La defensa que hace Evo Morales tienen la misma línea que hacen los diputados y asambleístas que a ultranza defienden, entre comillas, la institucionalidad. Ya sabemos de dónde viene la línea, es de Walter Chávez que sigue metiendo la mano”, expresó el diputado Saucedo.
La diputada Laura Rojas Ayala de la Bancada Nacional de Creemos afirmó que la figura del Vicegobernador Mario Aguilera es el único candado que tiene la Gobernación cruceña para impedir la toma de parte del masismo.
Cartas del gobernador Camacho son escritas por él, abogado mostró la firma y huella dactilar Tras declaraciones que ponían en duda que las cartas del gobernador Luis Fernando Camacho, eran escritas por él, su abogado Martín Camacho, mostró la última carta enviada en la cual se estampa la firma y huella dactilar de la máxima autoridad del departamento. El jurista resaltó que el documento puede ser sometido a un estudio grafológico si así se lo requiere, para certificar la verdad.