Posición. Resaltan que el gobernador Luis Fernando Camacho hace un año funge sin problema el cargo desde su secuestro en Chonchocoro. Santa Cruz 02 de enero 2024.- Efraín Suárez, asesor de Gestión de la Gobernación, señaló que el reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), vulnera la Ley departamental 293 y a la vez estaría buscando dar un golpe a la democracia y al voto del pueblo cruceño, que eligió a Luis Fernando Camacho Vaca como gobernador de Santa Cruz. Indicó que la Ley departamental 293 que fue emitida en el mes de marzo del año 2023 por la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), lo que hace es regularlos casos de ausencia temporal en la Gobernación. “Por tanto ese fallo es de imposible cumplimiento por parte de la Asamblea Legislativa Departamental ya que no ha tomado en cuenta la ley que regula la ausencia temporal y que está establecido por el Estatuto departamental”, remarcó. Asimismo, Suárez, subrayó que el gobernador Camacho, no está impedido de ejercer el cargo tanto en lo formal como en lo material, dado que desde hace un año el gobernador ejerce su cargo sin ningún problema desde su lugar de secuestro en el penal de Chonchocoro, tal es así que el año 2023 el gobernador Luis Fernando Camacho Vaca superó todo los record en cuestión de ejecución presupuestarias, sobrepasando el 90% de ejecución presupuestaria el año 2023. Para Suárez, el TCP ha emitido un fallo que está tratando de ser un golpe a la democracia y un golpe al voto del pueblo cruceño. “El pueblo cruceño ha votado por el señor Luis Fernando Camacho Vaca para que sea gobernador de este departamento, el Gobierno lo que hace un año atrás fue secuestrar al gobernador para descabezar la Gobernación y hoy está tratando de consolidarlo a través de una sentencia constitucional”, expresó, a tiempo de subrayar que el gobernador Camacho va a continuar con sus funciones oficiales en tanto y cuánto esta ley no sea revocada o declarada inconstitucional. “Si la Asamblea Legislativa Departamental posesiona al vicegobernador estará yendo en contra de la ley y eso también es un delito”, dijo.
Aguirre: “Esta Sentencia Constitucional omitió maliciosamente una ley departamental para dar un golpe a la gobernación”*
_Alerta. “El Mas quiere tomar el poder político en la gobernación de Santa Cruz, porque es la última institución de resistencia verdadera de oposición en contra de este gobierno dictatorial”_
*Santa Cruz, 2 de enero de 2024.-* La Asamblea Legislativa Departamental, a través de la asambleísta secretaria Paola Aguirre, comunicó al pueblo de Santa Cruz, que el Tribunal Constitucional Plurinacional, ha emitido la Sentencia Constitucional 1021/2023 del 29 de diciembre de 2023, a través de la cual pretende darle un golpe institucional a la gobernación cruceña.
“El TCP pretende dar un golpe a la gobernación cruceña, ultrajando y pisoteando el voto de más de 850 mil habitantes que decidieron elegir a Luis Fernando Camacho como gobernador del departamento de Santa Cruz, claro está que el TCP autoprorroguista está devolviendo favores políticos al gobierno del Mas, quién desde el momento en que Luis Fernando Camacho asumió como gobernador de Santa Cruz, ha intentado en diversas ocasiones defenestrarlo del cargo”, manifestó Aguirre.
“No obstante, esta posición política que ha asumido el TCP, demuestra que se ha convertido a lo largo de todo el periodo de sus funciones, en un brazo operativo político del gobierno masista. La ALD asume una posición institucional clara. Esta sentencia omite hacer mención a la ley departamental 293 del 9 de marzo de 2023, que ha regulado la ausencia temporal e impedimento definitivo del gobernador de Santa Cruz”, es una ley que se encuentra plenamente vigente y es de cumplimiento obligatorio para todos, remarcó Aguirre.
La asambleísta también informó, que esta tarde el vicegobernador, Mario Aguilera, ha pedido a la Asamblea Legislativa Departamental, el cumplimiento de una Sentencia Constitucional manchada del color azul, manchada con la influencia del Movimiento al Socialismo. “Esta Asamblea va a defender hasta las últimas consecuencias lo establecido en el Estatuto Autonómico de Santa Cruz, lo establecido en la CPE y en la ley departamental, pero principalmente lo decidido por el voto del pueblo cruceño, que decidió elegir a Luis Fernando Camacho como gobernador del departamento de Santa Cruz”, dijo la autoridad.
Sentencia Constitucional 1021/2023-S4 es de imposible aplicación no existen causales que alejen del cargo al gobernador Luis Fernando Camacho*
*(CREEMOS – 02 enero 2024).-* La sentencia constitucional 1021/2023 es de imposible aplicación ante la vigencia y exista de la Ley Departamental 293/2023 de Regulación de la Ausencia Temporal e Impedimento Definitivo de la Gobernadora O Gobernador Del Departamento De Santa establece con claridad las causales para la sucesión del Mando, ninguna de esas razones concurren en este este caso, aclararon en rueda de prensa legisladores nacionales de Creemos.
“La Ley Departamental de Santa Cruz 293/ 2023 establece con claridad cuán de se debe suplir reemplazar al Gobernador o Gobernadora, causa extrañeza que la sentencia constitucional 1021/2023 no haya tomado en cuenta la Ley Departamental 293/2023 (…) la sentencia (1021/2023) que se ha conocido en las últimas horas es de imposible cumplimiento no tiene aplicabilidad”, precisó el diputado Erwin Bazán en rueda de prensa junto a sus colegas legisladores, senadores y diputados de esta fuerza política.
El legislador anunció que desde la ALD de Santa Cruz se solicitará las respectivas aclaraciones y enmienda a la sentencia constitucional emitida por un Tribunal Constitucional cuyo ejercicio está en entredicho judicial.
“El gobernador Luis Fernando Camacho está ejerciendo el cargo, es más con el histórico 90% de ejecución presupuestaria. Datos matan relato. Para aquellos que dicen que no puede ejercer su administración desde Chonchocoro pues no es cierto ni correcto”, dijo Bazán.
“La Ley Departamental 293/2023 es de carácter nacional, rige para todos los ciudadanos que habitan en el Departamento de Santa Cruz”, agregó.
Sentencia constitucional 1021/2023 es respuesta política del MAS a nombre del presidente Luis Arce a la que se presta el vicegobernador Mario Aguilera (CREEMOS – 02 enero 2024).- El vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, se presta al juego político del gobierno de Luis Arce, convenientemente a sus intereses personales al pedir mediante su “carta de la vergüenza” que sea posesionado como gobernador. “Esta sentencia constitucional (1021/23) sale de una respuesta a una acción de cumplimiento interpuesta por asambleístas del MAS (…) es una acción jurídica en contra del gobernador Luis Fernando Camacho y a favor de Mario Aguilera”, dijo enfático el diputado Erwin Bazán, Creemos, tras calificar como “la carta de la vergüenza” la que fue remitida por el vicegobernador a la Asamblea Departamental de Santa Cruz solicitado su posesión, de lo contrario generaría acciones penales. “La Ley departamental sobre la que usted juró también debe cumplir, la Ley de la que usted convenientemente se olvida de acuerdo a sus intereses, Mario Aguilera no quería ser Gobernador ahora pide que lo posesionen”, fustigó Bazán.