Matkovic: “El Tribunal Constitucional no puede poner los intereses de unos pocos, por encima del bien común de todos los cruceños”
Aguirre: “Estamos enviando una respuesta de rechazo contundente a la pretensión planteada por David Choquehuanca” Estamos en alerta en defensa de nuestros acuíferos. “Hay ese propósito que denunciamos públicamente en su momento, de negociar con el territorio cruceño y nuestros recursos naturales” Santa Cruz, 29 de diciembre de 2023.- La asambleísta departamental Paola Aguirre, explicó de manera amplia la respuesta que está enviando la asamblea departamental a David Choquehuanca, que intenta eliminar las leyes departamentales que protegen las UCPNs de Santa Cruz. “Nuevamente el gobierno del Movimiento al Socialismo ha dado un nuevo golpe del centralismo hacia el ejercicio de las autonomías, con un requerimiento de derogación de la lay departamental 313 del pasado noviembre de este año, ley de conservación del patrimonio natural del departamento de Santa Cruz”, manifestó la asambleísta, a tiempo de reprochar el intento de derogar esta ley por parte de David Choquehuanca, como presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional. “También David Choquehuanca emitió un requerimiento de derogación de la ley departamental que declaró como Unidad de Conservación de Patrimonio Natural la zona Guendá – Urubó, y con esto no solamente está afectando una parte del territorio cruceño que goza de protección legal, sino que pretende dejar sin efecto la ley general de conservación de las UCPNs del departamento de Santa Cruz”, expresó con preocupación Aguirre. Este es un nuevo requerimiento de derogación que llega desde la Vicepresidencia del Estado a fin de año, y la respuesta de la Asamblea Departamental cruceña es contundente, “La ALD al amparo de lo que establece la Constitución Política del Estado y el Estatuto Autonómico del departamento de Santa Cruz se declara plenamente competente para ejercer las funciones de legislación, fiscalización y gestión en materia de protección de recursos naturales, de medio ambiente y de patrimonio natural”, explicó la asambleísta secretaria de Santa Cruz. “Estamos enviando una respuesta de rechazo contundente a la pretensión planteada por David Choquehuanca, de dejar sin efecto la ley 313, esta respuesta va en el mismo sentido de la anterior y declaramos en alerta a toda la ciudadanía, que como anunciábamos el gobierno aprovecha las fiestas de fin de año, para activar estos mecanismos absolutamente groseros y al margen de la ley, que pretenden despojar a esta gobernación cruceña de las competencias que constitucional y estatutariamente goza para proteger el patrimonio natural”, remarcó.