Advertisement

TikTok y Youtube reinan en las tendencias de marketing digital en Bolivia

TikTok y Youtube reinan en las tendencias de marketing digital en Bolivia

Por: Agencia de Marketing Digital y Comunicación Estratégica Internacional, Ariadna Communications Group.

El marketing digital cobró un protagonismo específico en el bienestar y crecimiento de las empresas en todo el mundo, convirtiéndose en una herramienta necesaria a favor del comercio y el crecimiento de los emprendedores.

En Bolivia, la tendencia acaparó el mercado y a partir de este momento se ha observado una evolución en la forma de vender los productos y cubrir necesidades en el país.

A tres años de este “salto” tecnológico, se han definido nuevas líneas a seguir en cuanto al marketing digital en el país, que se explicarán en este artículo según la información obtenida por los expertos de Ariadna Communications Group, equipo en marketing y comunicación estratégica con operaciones a nivel mundial y una sede en Bolivia.

Una de las tendencias con mayor relevancia En Bolivia, es el E-Commerce, que ha experimentado un crecimiento significativo, con una proyección de aumento del 20% para finales de 2023. Esta tendencia refleja la adaptación de los consumidores bolivianos a las compras en línea, superando barreras iniciales de desconfianza o desconocimiento.

Por otro lado, la plataforma que ha cobrado protagonismo como espacio de venta oficial y no oficial es TikTok, con más de 6 millones de cuentas creadas en Bolivia. Su enfoque en contenido orgánico, humano y transparente ofrece oportunidades únicas para las marcas y los creadores de contenido para conectar auténticamente con su audiencia.

Quienes ahora forman parte importante de las estrategias de venta y viralización del contenido de las marcas son los creadores de contenido, personajes como BiancaFlor, Criss Emprende y Albertina Sacaca, han ganado relevancia, influyendo significativamente en sus comunidades.

Las marcas están aprovechando esta tendencia mediante estrategias de embajadores y colaboraciones para crear contenido genuino y efectivo.

Según información recopilada, las plataformas más efectivas para campañas publicitarias en Bolivia son Facebook y YouTube, dada su capacidad de alcance y las herramientas avanzadas para segmentación y optimización de anuncios. Cada campaña, siendo única, requiere una selección cuidadosa de plataformas basada en objetivos específicos.

 

Desafíos y Oportunidades Digitales

El principal desafío es la brecha digital y tecnológica entre generaciones. A pesar de ello, hay oportunidades significativas en mejorar la conectividad y penetración digital en Bolivia, lo cual puede enriquecer el ecosistema digital del país y abrir nuevas vías para el marketing digital.

Es crucial comprender y accionar de acuerdo a las particularidades culturales de Bolivia.

La afinidad del consumidor boliviano con las marcas digitales exige un enfoque que facilite una interacción genuina y efectiva.

Cómo medir si nuestra estrategia va en buen camino

Para evaluar el éxito de una campaña digital, es esencial diferenciar entre métricas vanas y aquellas que realmente impactan el negocio. Indicadores como registros, clics en enlaces, tráfico web y conversiones son más relevantes que métricas superficiales como ‘me gusta’ o vistas.

En los próximos años, se anticipa un enfoque creciente en la privacidad de datos y la capitalización de audiencias propias.

El marketing digital en Bolivia está evolucionando rápidamente, con un enfoque en plataformas como TikTok y YouTube, un énfasis en los creadores de contenido, y la necesidad de adaptarse a las particularidades culturales y tecnológicas del país.