Advertisement

Sedes: destruir criaderos debe ser permanente para eliminar al mosquito

Sedes: destruir criaderos debe ser permanente para eliminar al mosquito

_Recomendación.- Ante el ingreso de la época lluviosa, la limpieza del hogar debe hacerse permanentemente, sobre todo después de los aguaceros. Y ante cualquier síntoma acudir al centro de salud más cercano a su domicilio._
*Santa Cruz 26 de diciembre 2023.-* El Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó que actualmente la situación epidemiológica del dengue está controlada en el departamento y recomendó a la población eliminar al mosquito Aedes aegypti, a través de la limpieza y destrucción de los criaderos para evitar una epidemia de esta enfermedad.
Julio Cesar Koca, director del Sedes, informó que se está trabajando coordinadamente con los municipios y el Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) para concluir con éxito la 2da Encuesta Entomológica que determinará la infestación de larvas por distritos. Asimismo, resaltó que si bien la incidencia de casos es baja, esto se debe al control vectorial y el bloqueo de foco de los casos positivos y sospechosos.
Finalmente, dijo que actualmente el departamento está ingresando a la época lluviosa y que la limpieza del hogar debe hacerse permanente, sobre todo después de los aguaceros. “En caso de presentar algún síntoma debe acudir a los Centros de Salud de 1er Nivel que están en los barrios, para confirmar o descartar la enfermedad, y por ningún motivo automedicarse”.