Advertisement

Una celebración cargada de arte, música y corte de cinta, acompañó el tercer aniversario de Swissôtel Santa Cruz de la Sierra

Una celebración cargada de arte, música y corte de cinta, acompañó el tercer aniversario de Swissôtel Santa Cruz de la Sierra

_El nuevo salón de eventos Veintiuno, tiene como vistas el hermoso “skyline” de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, asi como el verde interminable del Cordón Ecológico. Se resaltó la trayectoria, al destacado artístico plástico Lorgio Vaca, y el concierto electroacústico «Rock en la sangre», de el extraordinario Piraí Vaca, emocionó a los asistentes._
*Noviembre, 2023* .- La familia Swissôtel, primer y único hotel con hospitalidad suiza en Bolivia, parte de la cartera de marcas de hoteles de lujo del grupo Accor con 40 marcas hoteleras y más de 5.400 hoteles en todo el mundo, celebró con gran categoría, su tercer aniversario con la apertura de su nuevo salón de eventos Veintiuno, que se encuentra como lo indica su nombre, en el piso 21 del hotel y que tiene como vistas, la asombrosa ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
En esta ocasión, también se hizo la entrega del Swisscircle, característico de la marca hotelera, en reconocimiento por los 50 años de trayectoria, al destacado artista plástico Lorgio Vaca, quien es poseedor de la máxima distinción que otorga el Estado boliviano como es el Cóndor de Los Andes. Los asistentes, también disfrutaron del concierto «Rock en la sangre», a cargo del extraordinario guitarrista Pirai Vaca, hijo del grande Lorgio Vaca.
Fernando Suárez, presidente de Swissôtel Bolivia, resalta que este proyecto de la industria hotelera, contribuye a la región, atrayendo más visitantes del interior del país, asi como del resto del mundo; reforzando lazos de negocios con diferentes, ciudades, empresas, y personas; fomentando nuevas alianzas estratégicas, para el país. Estos ambientes, ofrecerán al público una nueva alternativa para sus eventos corporativos y sociales, con grandes diferenciales, que empiezan con su privilegiada ubicación, sus maravillosas vistas del piso 21, desde donde se puede apreciar la ciudad, así como la exuberante vegetación del cordón ecológico; así mismo, ofrece una selección de opciones de catering, desde la mejor cocina local hasta una elegante gastronomía de nivel mundial, con cenas privadas o fabulosas celebraciones de gala, matrimonios y otros.
“Este año, cumplimos tres años. Ha sido un viaje increíble, y al mirar hacia atrás, no podemos evitar sentirnos agradecidos con Dios, por todos los logros y avances que hemos tenido en estos años pasados de tremendos desafíos. Llegamos en una época difícil, como fue la pandemia, y ver hoy que nuestros proyectos, estrategias y objetivos se van consolidando, nos hace sentir orgullosos, pero sobre todo agradecidos con Dios”, dijo Suárez.
Swissôtel Santa Cruz de la Sierra, brinda el sustento a más de 130 familias, de nuestros colaboradores, de manera directa y otros tantos de manera indirecta. Conscientes de la relevancia de la sostenibilidad y responsabilidad con el medio ambiente, ha “adoptado” el área verde pública, frente al hotel (8.000 m2.) para la reforestación y su mantenimiento, de igual forma, participa de diferentes campañas para este fin, además de estar alineado a los programas de la cadena Accor, relacionados a este tema.
Luego de la pandemia, el sector hotelero en Bolivia se reactiva paulatinamente, y actualmente este se encuentra franca mejoría, especialmente en Santa Cruz de la Sierra, que se proyecta en la próxima década como una de las tres ciudades de mayor crecimiento de Latinoamérica y con una industria de la hospitalidad, en transformación, que genera muchas divisas para el país y que va alcanzando madurez.