En el “Día Mundial de la Diabetes” instan a la prevención desde los centros de salud
_Feria.- La población accedió a pruebas rápidas de diabetes, medidas de presión, control de talla y peso, además de la degustación de alimentos saludables y bailes de zumba._ *Santa Cruz 14 de noviembre del 2023.* En el Día Mundial de la Diabetes, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación a través del programa de Enfermedades No Trasmisibles, llevó en simultáneo la realización de diferentes Ferias de Salud para promocionar la prevención y tratamiento de esta enfermedad que es gratuita en todos los Centros de 1er Nivel de la ciudad y las provincias. El centro de salud Elvira Wunderlich, fue uno de los espacios donde la población accedió a pruebas rápidas de diabetes, medidas de presión, control de talla y peso, además de la degustación de alimentos saludables y bailes de zumba, como parte de las actividades realizadas en esta fecha. Carmelo Salvatierra, coordinador del Redes Urbanas, explicó que la diabetes es una enfermedad no trasmisible que acompañada de hipertensión, obesidad y sobrepeso, pueden traer complicaciones a la salud renal, cardiaco, oftalmológico y pie diabético. Salvatierra, informó que los datos estadísticos en Santa Cruz sobre esta enfermedad muestran que un 10% de la población mayor de 25 años tiene diabetes Mellitus, y solo un 50% sabe que es portadora de este mal, mientras que la otra mitad lo desconoce. Otro número que preocupa a las autoridades es la alta incidencia de personas con obesidad con un 30% Por su parte, Angélica Fierro, responsable del Programa de Enfermedades no Trasmisibles del Sedes, explicó que se está trabajando en campañas de prevención, buscando concienciar a la población sobre el impacto económico, físico y social que genera las complicaciones médicas de la diabetes dentro del núcleo familiar. «Este mal es un problema de salud pública que puede ser solucionado si la población cambia de actitud, incluyendo en su vida diaria con una dieta equilibrada, acompañada de ejercicios o algún deporte tres veces por semana», recomendó.
Sedes inicia detección temprana de diabetes en Montero con la implementación de la encuesta Findrisk* _Diagnóstico.- El Hospital Alfonso Gumucio Reyes estará realizando la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la diabetes para todo el norte integrado._ *Santa Cruz 14 de noviembre 2023.-* Ante la alta incidencia de casos con diabetes en el departamento, el Sedes dio inicio a la implementación de la encuesta de Findrisk, en el municipio de Montero de la provincia Obispo Santisteban. Se trata de un instrumento sencillo, útil y válido que mediante ocho preguntas permite realizar una evaluación del riesgo de personas mayores de 20 años de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico en los próximos 10 años. “Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y en esta oportunidad con el objetivo de generar conciencia en los jóvenes mayores de 20 años, estamos implementando esta encuesta, que además se la realiza en cumplimiento a la Ley Departamental N°196 y en coordinación con la Sociedad Cruceña de Endocrinología, que nos brindará su aval científico para este estudio”, indicó Fernando Belaunde, coordinador del Redes Rurales del Sedes. El Hospital de Montero “Alfonso Gumucio Reyes” será el receptor para la detección, prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la diabetes en la población vulnerable de Montero, ya que epidemiológicamente existe en el lugar una mayor incidencia de los principales factores de riesgo que conlleva la diabetes mellitus tipo 2 a causa del sobrepeso y obesidad. Belaunde, informó que el personal de salud ya fue capacitado para llevar con éxito esta encuesta, y que según el estudio de prevalencia de diabetes y obesidad, el departamento de Santa Cruz registra una prevalencia de diabetes mellitus de un 10.7% y 30.3% de obesidad. Hellen Poggy, responsable de programa de Enfermedades No Trasmisibles, manifestó la importancia de un diagnóstico oportuno, ya que la mayor causa de muerte a nivel mundial es por enfermedades crónicas de base como la diabetes, la cual sino es controlada con el pasar de los años puede causar insuficiencia renal, amputaciones de miembros y ceguera.