Advertisement

Asamblea Legislativa Departamental fiscaliza la siderúrgica del Mutún

Asamblea Legislativa Departamental fiscaliza la siderúrgica del Mutún

Santa Cruz, 10 de noviembre de 2023.- Frente a las especulaciones que circulan acerca de la integridad de la edificación de la planta siderúrgica y la significativa disminución del empleo a nivel local en el municipio, la asambleísta departamental Paola Aguirre, señaló que la retórica de la negación es típica de las autoridades del gobierno, quienes ridiculizan las expectativas generadas en un lugar tan relevante como Puerto Suárez, en relación con el avance y crecimiento que se esperaba con la construcción de esta planta siderúrgica. “En papel existe hace muchísimos años pero lamentablemente la realidad dice totalmente lo contrario, la generación de empleos, las oportunidades para la gente local; acelerar esta construcción tan importante, como esperanza de una mejor economía para todo un municipio y por qué no decirlo para el departamento y el país, se ha visto frustrada precisamente por este manejo inadecuado, un manejo político de las condiciones que este proyecto debía desarrollarse”, expresó la autoridad. La autoridad indicó que han observado trabajadores protestando en la carretera por falta de condiciones laborales. “Hay una queja generalizada porque no se le están dando las oportunidades laborales a la gente local, como decían las obligaciones inicialmente pactadas y todos estos aspectos, así como también la demora misma en la ejecución del proyecto y la falta de seguridad para el desarrollo de las actividades, son aspectos que nosotros el día de mañana vamos a ir a fiscalizar como asambleístas departamentales”, aseguró. Aguirre mencionó la presencia de un representante designado por el gobernador Luis Fernando Camacho desde la gobernación cruceña. «Es parte de nuestras responsabilidades aprovechar la visita al municipio de Puerto Suárez para poder constatar esta realidad y en su caso elevar un informe hasta el ejecutivo departamental, con el propósito de solicitar la información, y en su caso, presentar las denuncias correspondientes. Esperamos de que el presidente de la empresa pueda recibirnos”, agregó. Concluyó indicando que el lapso transcurrido revela una gestión negligente e inapropiada en la edificación de la planta, pero es imperativa para la comunidad de Puerto Suárez. «Mañana estaremos presentes para verificar esta realidad y, en caso necesario, presentar los informes correspondientes. Es una necesidad esencial en medio de la actual crisis económica, un derecho que los habitantes de Puerto Suárez y de las poblaciones aledañas tienen, el contar de manera inmediata con esta empresa operativa para generar oportunidades laborales y aspirar al desarrollo», expresó Aguirre.