Aduana comisa 58 toneladas de comestibles sin certificación sanitaria
Potosí, 19 de octubre de 2023. AN. En dos operativos realizados los primeros días de octubre, la Aduana Nacional en Potosí comisó más de 58 toneladas de mercancía de comestibles de contrabando provenientes de Argentina, con un valor de bs 434.946,92, informó el Gerente Regional Potosí, Alex Mamani. El primer operativo fue realizado en el Punto de Inspección Aduanera PIA Millares donde se intervino un tracto camión color blanco, que trataba de vulnerar los controles del personal aduanero, ingresando ilegalmente 31 toneladas de productos alimenticios de procedencia Argentina (724 bolsas de linaza, 21 bolsas de alpiste, 9 cajas de aceite comestible), camuflados en bolsas de yute, que pretendían ser comercializados en mercados del departamento de Chuquisaca.
La paz: inutilizan 30 toneladas de mercancía para ser dispuestas en Subasta Ecológica como abono La Paz, 19 de octubre 2023 AN.- En La Paz, este jueves 19 de octubre se procedió a la inutilización de 30 toneladas de mercancía ilegal (aceite y bebidas alcohólicas) que fueron comisadas entre los meses de agosto, septiembre y octubre, valuadas en más de Bs. 200.000. Las mismas fueron adjudicadas en un lote bajo Subasta Ecológica, todo para que personas y empresas con licencia ambiental la reutilicen en nuevos emprendimientos amigables con el medio ambiente, como en este caso para abono, informó la Gerente Regional, Giovanna Cortés. Estas 30 toneladas mercancía de contrabando fueron comisadas a través de 50 operativos de control, dirigidos por los agentes del grupo de reacción inmediata aduanera (GRIA) y técnicos de los puntos de inspección aduanero (PIA) Guaqui y Achica Arriba. La inutilización de estos productos se realiza mediante el drenaje y trasvasijado de los líquidos en turriles o tanques para posteriormente ser mezclados entre sí de manera alternada y gradual, además es importante aclarar que los participantes de la Subasta Ecológica deben contar con la licencia ambiental para efectuar el aprovechamiento de la mercancía, bajo control y seguimiento adecuado de los procesos de reciclaje y gestión integral de residuos llevados a cabo por los participantes ganadores del lote de subasta ecológica, conforme establece resolución de directorio RD 01-004-22 y la Ley N° 755. La Gerencia Regional La Paz, hasta la fecha dispuso 803 toneladas de mercancía inutilizada para subasta ecológica, distribuidos en 53 lotes, para poder participar de la subasta ecológica se debe ingresar a la página web de la institución www.aduana.gob.bo cumpliendo los siguientes requisitos: pagar el depósito de garantía de bs. 500 (quinientos bolivianos), enviar carnet de identidad, número de teléfono o celular, junto a la documentación que acredite ante la autoridad competente, en la cual describa que su actividad esté relacionada al reciclamiento de desperdicios y compostaje con licencia ambiental categoría cuatro. Finalizó la Gerente Regional.