Advertisement

Mas de 60 artesanos plasman la identidad cruceña en sus productos, en el 4to día de Expocruz

Mas de 60 artesanos plasman la identidad cruceña en sus productos, en el 4to día de Expocruz

Feria.- Artesanos de las 15 provincias del departamento exponen artículos de belleza, madera, cuero, tejidos y otros para reactivar la economía de este sector. Santa Cruz 25 de septiembre 2023.- En su cuarto día de participación en la Expocruz, el pabellón de la Gobernación promueve el trabajo de más de 60 artesanos de las 15 provincias del departamento, con el objetivo de reactivar la economía de este sector. Tallados en madera, tejidos telares, bijouteria, trabajos en cuero, cosméticos, licores, mermeladas y otros elaborados artesanalmente, son parte de los productos que se ofrece al público visitante, informó Ariana Ojopi, responsable de Protocolo de Emprendimiento Productivo de la Gobernación. «Invitamos a la gente a que pueda pasar a nuestro pabellón para conocer toda la producción local del departamento de Santa Cruz. Son productos realizados con mucho valor y creatividad que realizan nuestros artesanos con los que venimos trabajando desde hace tiempo, realizando más de cien ferias locales en diferentes municipios «, señaló Ojopi. Desde el municipio El Trigal de la provincia Vallegrande, llegó para participar al stand de la Gobernación, Carmen Rivera, productora de derivados de frutas y leche en licores, que lleva ya 20 años en el mercado cruceño ofreciendo licores de membrillo, ciruelo, durazno y rimpollo o leche crema, con una variedad de sabores que no tienen conservantes. «Productos Rivera», nombre de la marca, ofrece también mermeladas y tejidos en lana industrial como alforjas y bolsos tradicionales de la zona de los valles. Así también se promueve las artesanías del pueblo ayoreo. Tejidos leaborados con hilo de garabatá, una planta a la cual se extrae su fibra para elaborar manillas, aros, collares, bolsos y otros que son parte de sus habilidades con la cual sustentan a sus familias.