Advertisement

Gobernación realizará el primer «Simulacro de Emergencia de Influenza Aviar» para preparar al departamento ante un posible brote

Gobernación realizará el primer «Simulacro de Emergencia de Influenza Aviar» para preparar al departamento ante un posible brote

Simulacro.- Se realizará en coordinación con diferentes instituciones del 26 al 30 de septiembre en la facultad de veterinaria de la Gabriel Rene Moreno con dos días teóricos y las prácticas en la graja de esta misma facultad. Santa Cruz 22 de septiembre 2023.- Con el objetivo de tener preparado al departamento cruceño ante un posible brote de gripe aviar, la Gobernación a través del Servicio Departamental Agropecuario (Sedacruz), realizará el primer “Simulacro de Emergencia de Influenza Aviar”, una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal para las aves que puede ser transmitida al humano. “Esta enfermedad es devastadora, mata a las aves… generalmente los avicultores las encuentran muertas de un día para otro y la enfermedad se transmite velozmente en todos los lugares donde se presente. Por ello tenemos que actuar para estar preparados y sofocar ese episodio para que no se difunda esta enfermedad y no ocurra perdidas económicas al departamento que más produce del país”, indicó Erick Eulert, director de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria del Sedacruz. Por su parte el director de Sedacruz, Felipe Mendieta, informó que esta actividad se realizará en coordinación con diferentes instituciones del 26 al 30 de septiembre en la facultad de veterinaria de la Gabriel Rene Moreno con dos días teóricos y las prácticas en la graja de esta misma facultad. Como parte activa de este evento, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), a través de su director Julio César Koca, explicó que esta es una enfermedad viral que se manifiesta como un proceso gripal con efecto respiratorios con una alta tasa de morbilmortalidad. “Como Sedes coadyuvararemos en este trabajo que se esta haciendo para poder tener una respuesta en su conjunto y tener una vigilancia adecuada en aquellos lugares que en determinado momento pudieran presentarse”, dijo Koca. Finalmente, Boris Paz, gerente de ADA, agradeció a las autoridades de la Gobernación por esta iniciativa la cual permitirá medir la capacidad de respuesta que tengan las instituciones públicas ante un posible brote de gripe aviar.