Advertisement

Lanzan la revista digital, Emprendimientos Bolivia, especializada en temas empresariales

Lanzan la revista digital, Emprendimientos Bolivia, especializada en temas empresariales

En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en instalaciones de M40 se realizó el lanzamiento de la revista digital Emprendimientos Bolivia, donde las comunidades de emprendedores se reunieron para celebrar el lanzamiento de ésta revista especializada, creada por y para los emprendedores.
El lanzamiento consto de dos fases. Primero, se realizó la conferencia de prensa y presentación de la revista digital Emprendimientos Bolivia. Estuvieron presentes emprendedores destacados y figuras clave en el ecosistema del emprendimiento. También se sumaron valiosos colaboradores, quienes contribuyen de manera desinteresada aportando columnas, entrevistas, consejos y experiencias. Además, se contó con la participación de ejecutivos, directores y representantes de cuerpos consulares, ONG, fundaciones, aceleradoras, cámaras sectoriales, empresas del sector privado, así como líderes de entidades bancarias y crediticias, entre otros.
La segunda fase fue el «Encuentro Emprendedor», que co – organizaron con Juventud Empresa. Este encuentro fue histórico, ya que marcará el primer encuentro entre diversas comunidades de emprendedores bajo el paragua de Emprendimientos Bolivia. Ofrecerieron una oportunidad de Networking que reunió a actores del ecosistema emprendedor boliviano.
Detrás de Emprendimientos Bolivia, encontramos a Mónica Chávez Rivera, una empresaria México – Boliviana con experiencia en la fundación de múltiples Startups en diversos sectores de la industria, como Bolivia en un Clic, Top Cirugía Plástica Bolivia y 1Clicapp, entre otras. Mónica acumula más de 19 años de experiencia en Marketing Tradicional, Marketing Digital y Relaciones Públicas, entre otros campos.
También a, Erik D. Meier Kirzner, un abogado con maestrías en Relaciones Internacionales y Derecho Diplomático, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de cooperación para el desarrollo, gestión de proyectos y responsabilidad social empresarial. Su trabajo le ha permitido empoderar directamente a jóvenes, mujeres y emprendedores, con un fuerte enfoque en el desarrollo económico inclusivo.
Sobre Emprendimientos Bolivia
Es mucho más que una revista digital; es una plataforma viva que tiene como objetivo destacar y promover los emprendimientos de alto valor y excelencia en Bolivia.
Su misión es construir puentes y conectar a emprendedores con información valiosa, recursos de conocimiento y fuentes de información confiables y relevantes. Dar a conocer y difundir el impactante trabajo que realizan diversas fundaciones en temas de emprendimiento y empoderamiento económico, incluyendo a jóvenes y mujeres.
Visibilizar y difundir los emprendimientos de valor y excelencia en Bolivia. Además, buscar conectar a los actores del ecosistema emprendedor a nivel nacional e internacional. Estar comprometidos a crear puentes entre estos actores, resaltando oportunidades y facilitando conexiones significativas.
También buscan resaltar la labor de aceleradoras, inversionistas ángel, empresas que promueven la responsabilidad social empresarial y otros actores clave en el ecosistema, tanto a nivel nacional como internacional. Aspiran a ser una comunidad que comparte buenas prácticas, casos de éxito y lecciones aprendidas, así como el nexo que permita a los emprendedores acceder a las oportunidades y expertos locales e internacionales.
Bolivia, sin duda necesita apoyo para conectar las oportunidades locales, regionales e internacionales. Cuentan con emprendedores de gran valía y calidad. Bolivia alberga un talento humano excepcional que merece ser reconocido a nivel mundial.
La labor de ésta revista es proporcionar información a los emprendedores y actores locales, ayudándolos a conectarse con oportunidades. Pero más allá, buscan facilitar la conexión entre inversionistas y capital con el público objetivo de su interés. No debemos olvidar que cuando un emprendedor no tiene acceso a información y recursos, pierde oportunidades. Pero cuando un inversionista o aceleradora no conoce el talento y la excelencia que existe en Bolivia, también pierde, y pierde aún más.
La revista cuenta con más de 25 secciones fijas, entre las cuales destacan «Casos de Éxito», donde se resaltan las trayectorias inspiradoras como la de Samuel Doria Medina. También se presenta secciones dedicadas a destacadas startups, próximos lanzamientos, columnas de expertos, mentores y coaches, fintech, emprendimientos en sectores gastronómicos, turísticos, sociales y ambientales, así como proyectos de triple impacto. Adicionalmente, se ofrecen secciones de recursos de conocimiento, como podcasts, bibliografía, tendencias y noticias relacionadas con negocios y finanzas. Esto es solo un vistazo de lo que encontrarán al sumergirse en el contenido.
En la primera edición, han elegido destacar a Robotics Creator en la portada. Este emprendimiento se centra en el desarrollo de prótesis cosméticas y biomecánicas, así como en prótesis robóticas y exoesqueletos. Su enfoque abarca desde el desarrollo de prótesis hasta la creación de robots animatrónicos y soluciones de robótica educativa, sus fundadores, Roly Ronald Mamani Mamani y Juan Carlos Mamani Mamani estuvieron presentes.
Emprendimientos Bolivia es una propuesta fresca e innovadora. Es disruptiva en su enfoque positivo hacia la conexión de lo existente, lo emergente y lo disponible. Nos centramos en fortalecer el ecosistema emprendedor boliviano, creyendo que más información, conexiones más sólidas y mayor visibilidad convertirán a Bolivia en un exportador de talento con un valor agregado que beneficiará al mundo entero.
¡Esperamos que esta versión inspire y atraiga la atención de los lectores y refleje la frescura y la visión inspiradora de Emprendimientos Bolivia!