Advertisement

Gobernación inicia los trabajos de control del mosquito transmisor del dengue en zonas de riesgo

Gobernación inicia los trabajos de control del mosquito transmisor del dengue en zonas de riesgo

Prevención.- Con simples acciones de votar, limpiar, tapar y lavar se puede prevenir estas y otras enfermedades endémicas y emergentes que a diario amenazan a la población._
*Santa Cruz 06 de septiembre 2023.-* La Gobernación a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Programa Dengue, Zika y Chikungunya, se desplazó hasta el Distrito Municipal Nº 15, zona de Montero Hoyos, para iniciar los trabajos de control vectorial y destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, al tener una infestación larvaria del 36%, de acuerdo a la última Encuesta Entomológica realizada.
Carmelo Salvatierra, coordinador de Redes Urbanas del Sedes, informó que los trabajos de control de vector son permanentes y tienen como objetivo principal educar e incentivar a los vecinos para que sean ellos mismos los que aprendan a sacar el mosquito de sus casas con la eliminación de criaderos, una vez por semana o después de las lluvias.
Salvatierra, recordó a la población que las tres enfermedades endémicas (Dengue, Chikungunya o Zika) que transmite el mosquito, tienen síntomas muy similares y pueden ser fácilmente confundidas, por lo que aconsejó ante cualquier síntoma, acudir al Centro de Salud más cercano a su barrio y por ningún motivo automedicarse para evitar complicaciones a la salud y en peor de los casos causar la muerte.
Por su parte, Ayden Pericón, responsable del Programa Dengue, Chikungunya y Zica, explicó, que se viene trabajando en la ciudad y las provincias desde hace semanas atrás, principalmente en los municipios con elevado índice de infestación larvaria. “A los vecinos les pedimos que abran sus puertas a las brigadas para que ellos los capaciten sobre que limpiar, lavar y eliminar”, acotó.