Advertisement

Cámara de Despachantes de Aduana Nacional y de Santa Cruz posesionaron nuevos directorios

Cámara de Despachantes de Aduana Nacional y de Santa Cruz posesionaron nuevos directorios, Antonio Rocha comanda a nivel país


 

EL CRUCEÑO ANTONIO ROCHA GALLARDO PRESIDE LA CÁMARA NACIONAL DE DESPACHANTES DE ADUANAS (CNDA)

En ambiente de confraternidad, más de 120 Despachantes de Aduana de todo el país se reunieron por dos días en Santa Cruz de la Sierra para proceder a la aprobación del nuevo Estatuto y Reglamento de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas (CNDA) y elegir al Directorio para la Gestión 2019-2021. En el marco del Congreso convocado al efecto fue posesionado su nuevo Comité Ejecutivo recayendo la Presidencia en Antonio Rocha Gallardo, quien dijo que presidir una entidad nacional como la CNDA es un reto y una enorme responsabilidad no solo para con la propia entidad, sino con Santa Cruz -la región líder del comercio exterior boliviano, la que más Despachantes de Aduana tiene en el país, y a la que representa- por lo que su gestión apuntará a fortalecer los lazos público-privados y a fortalecer técnica e institucionalmente la CNDA y las Cámaras Regionales para beneficio de todo Bolivia

El Comité Ejecutivo de la CNDA para el período 2019-2021 fue elegido por mayoría absoluta y posesionado el 22 de marzo en el Hotel Radisson, en Santa Cruz, quedando conformado por Antonio Rocha Gallardo, Presidente; Marcelo Escobar Rivera, Vicepresidente de Relaciones Externas, Walter Veliz Sejas, Vicepresidente de Relaciones Internas y Julio Liendo Arzabe, Vicepresidente de Asuntos Económicos.

En su discurso de Presentación de Informe de Gestión, el Presidente saliente, Roberto Fuentes Ávila, destacó el arduo trabajo que su Comité Ejecutivo tuvo que enfrentar con importantes retos, sobre todo la preservación de la unidad institucional y la revalidación de la actividad del Despachante de Aduana. “Hemos realizado un acompañamiento a la autoridad -por ejemplo, al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en cuanto al Despacho Aduanero en Fronteras vía Decreto 2295, algo muy exitoso, y asimismo el Despacho Abreviado con la Aduana Nacional, consolidando una sinergia público-privada que hay que continuar con más ahínco” indicó.

Fuentes destacó asimismo que durante su gestión “se apoyó diferentes iniciativas para buscar salidas alternativa al mar, como la propuesta por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba para la utilización del Puerto de Ilo en Perú, o la iniciativa de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz y del IBCE, de utilizar más la Hidrovía Paraguay-Paraná y construir Puerto Busch”, dijo.

MEJORAR LA EFICIENCIA DEL COMERCIO EXTERIOR

El nuevo Presidente de la CNDA, Antonio Rocha Gallardo, aseguró que “la cantidad de nuevos Despachantes habilitados a través de exámenes, debe permitir unificar el sector, establecer parámetros de conducta en gestión de calidad dentro de las Agencias Despachantes de Aduana, permitiendo que todos tengan las mismas responsabilidades y eficiencia en la gestión de los despachos aduaneros”, indicó.

Según Rocha, la CNDA seguirá trabajando con las entidades gubernamentales que correspondan “buscando implementar normativas internacionales, generando mecanismos de coordinación para mejorar los tiempos de despacho, la desregulación de los requisitos de documentación y fortalecer la gestión con tecnología digital”, dijo.

Santa Cruz, 23 de marzo de 2019

 

DESPACHANTES DE ADUANA DE SANTA CRUZ CELEBRAN “BODAS DE ORO” Y ELIGEN A LUIS ERNESTO CASTEDO COMO PRESIDENTE

La Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Santa Cruz (CRDA SCZ) celebró con una “Cena de Gala” sus 50 Años de Vida Institucional y en dicho marco posesionó el 22 de marzo a su Directorio para la Gestión 2019-2020. En discurso de circunstancia, Luis Ernesto Castedo Urzagaste, nuevo Presidente de la entidad dijo: “Recibo la CRDA SC en sus 50 años para trabajar con un equipo joven y profesional que fortalecerá a la institución y consolidará alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas para el buen desarrollo de nuestro comercio exterior”. Dijo que “el trabajo con la Aduana Nacional es un lazo necesario para hacer cumplir las disposiciones legales emanadas de dicha autoridad y, además, para luchar juntos contra el flagelo del contrabando”. Agradeció al Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) -institución que lo vio nacer como dirigente- y que en la conmemoración de los 50 años de CRDA SCZ realizó un reconocimiento por el aporte de dicha entidad al país al comercio exterior, así como también lo hizo la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas (CNDA); agradeció a los Despachantes de su Cámara que le dieron la confianza para dirigir su institución.

REVALORIZACIÓN DEL DESPACHANTE DE ADUANA

Antonio Rocha, Presidente saliente de la CRDA SCZ, destacó de su gestión de dos años al frente de la CRDA SC, la institucionalización del “ComexDay – Día del Comercio Exterior Boliviano” en sociedad con el IBCE; asimismo, las oficinas de enlace abiertas en todas las Aduanas de la región y en frontera, con atención personalizada de calidad y, el arduo trabajado en la formación y capacitación de los agentes con programas intensivos, _“esto ha permitido renovar la licencia de nuestros asociados y revalorizar la imagen del Despachante de Aduana en el contexto nacional, siendo ahora confiable, respetable y garante del comercio exterior legal y formal”_dijo.

NUEVO DIRECTORIO

Luis Ernesto Castedo Urzagaste estará al frente de la CRDA SC durante la Gestión 2019 y 2020 acompañado de: Pablo Ignacio Mier Ostria, como Vicepresidente; Jorge Antonio Mendieta Terceros, como Secretario de Hacienda; Raúl Obando Rivera, como Secretario General; Fernando Goytia Machicao, como Secretario de Comunicaciones; siendo los Vocales Titulares: Cristian Mozzi Limpias y Ximena Franco Jordán, y los Vocales Alternos: Yul Horacio Quiñones Vargas y Carlos Antonio Antelo Baeny.

CRDA SC: 50 AÑOS DE CREACIÓN

La Cámara Regional de Despachantes de Aduana de Santa Cruz (CRDA SC), fue fundada el 16 de marzo de 1969 con la participación de Julio Mealla Baldivieso, Enrique Bernachi Barrero, Jorge Crespo Zelada, Jorge Peinado Román, Bergman Monasterio Añez y Wenceslao Obando, este último elegido Presidente. La CRDA SC es una asociación civil sin fines de lucro, creada para representar a sus afiliados; velar por sus intereses; promover su perfeccionamiento técnico y humano; precautelar el prestigio del Despachante como auxiliar de la función pública aduanera buscando la mejora continua, enmarcados dentro de la normativa aduanera y su Código de Ética.

Santa Cruz, 23 marzo 2019