Gobernación solicita a la ABC informes sobre los tramos 2 y 3 de la carretera Santa Cruz – Tres Cruces – Buena Vista
Avances.- La Administradora Boliviana de Carreteras presentará este martes informes sobre los tramos 2 y 3 de la carretera Santa Cruz – Tres Cruces – Buena Vista. Santa Cruz, 14 de agosto 2023.- El secretario de Desarrollo Económico, Edgar Landívar, informó los avances de la reunión de coordinación con personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y representantes de los comunarios, en la que la instancia nacional se comprometió a presentar hasta el mediodía de este martes informes sobre los tramos 2 y 3 de la carretera Santa Cruz – Tres Cruces – Buena Vista . “Se han dado los puntos de vista tanto de la Gobernación como de la ABC y los comunarios manifestaron que vamos a tratar temas técnicos cien por ciento por eso decidieron salir de la reunión e irse a sus puntos de bloqueo”, indicó Landívar. La autoridad departamental afirmó que este martes nuevamente se reunirán para tratar de llegar a un consenso entre las partes. “Tenga la certeza el pueblo cruceño de que la Gobernación quiere la carretera, quiere el progreso para Santa Cruz pero tambièn quiere dejar claro el tramo 2 pasa por media UCPN, que pone en riesgo a los acuíferos subterráneos que tenemos en esa zona”, dijo. Agregó que en la reunión el ente departamental ha propuesto construir la carretera con responsabilidad. Es por ello, que se ha propuesto un nuevo trazo a la ABC que beneficiará a más personas y que se demostrará técnicamente que es lo correcto.
SIB no se opone a carretera y recuerda sugerencias de mesas de diálogo, ABC no explica proyecto vial El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz, Jorge Franco, recordó las 10 sugerencias a la construcción de la carretera Porongo, Las Cruces, Buenavista que salieron fruto de mesas técnicas con la institucionalidad cruceña a donde no asistieron las entidades del gobierno central. No se opone a la vía pero pide que las acciones que se tomen sean sin perjudicar a los comunarios ni dañar la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Guendá – Urubó. Ofreció a la SIB SC como lugar de mediación entre las partes en conflicto.
Matkovic: “No existe ninguna traba en la Asamblea, el proyecto no cumplía con la normativa medioambiental; esto es un trabajo negligente de la ABC”
Santa Cruz, 14 de agosto 2023.- Frente a las declaraciones emitidas por el Director Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en las cuales sostiene que el avance de la construcción de la vía Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista se encuentra estancado en el seno de la Asamblea Legislativa Departamental, el presidente del Ente Legislativo, Zvonko Matkovic, comunicó que en la Asamblea no existe ninguna traba; al contrario, llegó hasta el pleno un convenio para su ratificación, el cual no cumplía con la normativa medioambiental vigente. Aprobarlo conllevaría el riesgo de incurrir en infracciones contra el medio ambiente.
“Nosotros, al llevar adelante nuestra labor de fiscalización, nos percatamos de este aspecto. Realizamos las consultas necesarias con Organismos Internacionales, quienes corroboraron esta situación. Efectivamente, el pleno de la asamblea, conformada por cuatro bancadas políticas distintas, optó por rechazar el proyecto debido a su falta de conformidad con las regulaciones ambientales y al riesgo de incurrir en transgresiones medioambientales si llegáramos a respaldar el mismo”.
Al mismo tiempo dándole respuesta al Gerente Regional de la ABC, la autoridad enfatizó dos aspectos son importantes, primero que sea de conocimiento público que esta Asamblea y la Gobernación tienen toda la intención que esa carretera se construya. “Nuestra intención no radica en obstaculizar el avance del desarrollo del departamento; no obstante, tenemos una responsabilidad moral de que se cumplan todas las normas para que esto si ocurra”, expresó la autoridad.
Además, se informó sobre una comunicación fechada el 18 de mayo, dirigida al gerente de la ABC, en la cual se le informaba acerca de la creación de esta unidad de conservación de patrimonio cultural. “Es importante resaltar que ellos ya estaban al tanto de esta creación, y sin embargo, en ningún momento adaptaron su proyecto para adecuarse a esta nueva situación.
“No hubo el interés de preservar los recursos naturales de este departamento mantuvieron su proyecto original y no pueden argumentar que no sabían, porque aquí está la recepción de la carta y el video dónde un funcionario de la ABC viene al pleno de la ALD, el día que se rechazó la homologación de ese convenio; y que claramente dice que no fue modificado porque les iba a tomar mucho tiempo y porque por más que haya sido más barata la nueva ruta, ellos informaron que ya estaban con ese trabajo. Este es un trabajo negligente de la ABC”, concluyó Matkovic.