Advertisement

REK DENUNCIA QUE EX MIEMBRO DE LA CIDH ES PREMIADO POR SU GOBIERNO LUEGO DE ASEGURARSE QUE EL ORGANISMO RECHACE SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES PARA CAMACHO

REK DENUNCIA QUE EX MIEMBRO DE LA CIDH ES PREMIADO POR SU GOBIERNO LUEGO DE ASEGURARSE QUE EL ORGANISMO RECHACE SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES PARA CAMACHO

Según Rek, días antes de su renuncia, Hernández se aseguró que la CIDH deniegue la otorgación de medidas cautelares para el secuestrado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho*_
_*Creemos va a exigir que la CIDH reabra los casos de otorgar medidas cautelares tanto a la ex presidente Añez como al gobernador Camacho, porque existe una omisión culposa cometida por este funcionario que quiso dejar este este daño antes de recibir su premio*_
Santa Cruz, 14 ag. (Creemos).- La senadora Centa Rek denunció que el ex comisionado de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, *Joel Hernández, fue premiado por el gobierno de su país para ocupar el cargo de nuevo subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería de México*, luego de haber operado para que el organismo internacional rechace la otorgación de Medidas Cautelares y ordene el cierre de las solicitudes para Luis Fernando Camacho y de la ex presidenta Jeanine Añez.
El pasado 3 de agosto el comisionado mexicano de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Joel Hernández, presentó renuncia a su cargo ante este organismo internacional para asumir como nuevo subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería de México, según se conoció en un boletín de prensa de la CIDH.
“El daño que ha hecho Joel Hernández es muy grave, en el sentido que, un día o un par de días antes de abandonar su cargo como comisionado de la CIDH, estos casos de medidas cautelares que habíamos solicitado en favor del gobernador Luis Fernando Camacho, y antes de Jeanine Añez; él fue el autor de haber denegado esta posibilidad de medidas protectivas tanto para Jeanine Añez y, dos días antes de abandonar el cargo, al gobernador Luis Fernando Camacho. Es gravísimo porque quiere decir que lo hizo con toda intencionalidad que en el seno de la CIDH están cometiendo una serie de atropellos y vamos a exigir que la CIDH reabre el caso porque esto ha sido una situación culposa realmente de omisión culposa cometida por este funcionario”, denunció la legisladora de Creemos.
Según Rek, días antes de su renuncia, Hernández se aseguró que la CIDH deniegue la otorgación de medias cautelares para el secuestrado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; como antes ya lo había hecho con la ex presidenta Jeanine Añez, situación que demuestra la vinculación política del organismo internacional con el gobierno del mexicano Manuel López Obrador, quien es el “padrino” político del ex presidente Evo Morales y del actual, Luis Arce.
El pasado 28 de julio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hizo conocer a los legisladores de Creemos “el intempestivo e inverosímil cierre del trámite MC 1044-22 relativo a la solicitud de la Medida Cautelar en favor del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, quien fuera secuestrado y se encuentra arbitraria e ilegalmente detenido preventivamente, de forma abusiva, excesiva e indefinida en la cárcel de San Pedro de Chonchocoro”, donde a diario se le violan sus derechos a la vida, seguridad, salud e integridad.
El anuncio de que Joel Hernández ocupará el cargo de subsecretario para Asuntos Multilaterales de México, “nos muestra una vinculación política que siempre existió entre este funcionario Joel Hernández de la CIDH y el gobierno mexicano; recordemos que López Obrador ha sido el padrino del expresidente Evo Morales y también del actual presidente Arce Catacora y que ha generado acciones de intromisión en nuestro país, acciones permanentes tratando de justamente vulnerar los Derechos Humanos por parte de estos gobiernos del socialismo del siglo XXI, nos parece muy poco serio que realmente tengamos que constatar una situación de esta naturaleza”, añadió Rek en sus denuncia.
La senadora por Santa Cruz recordó que Hernández ya fue denunciado por Creemos en marzo pasado y demandado para que sea sometido a una Comisión de Ética de la OEA porque tuvo el descaro de agraviar a la democracia de nuestro país y desnaturalizar la misión oficial que llegó a Bolivia para verificar el estado de los DDHH y los abusos cometidos por el gobierno de Luis Arce, al participar en un acto netamente político, de desagravio a los ex vocales electorales que fueron los que cometieron un fraude electoral en 2019.
“Recordemos que en marzo del 2023, este año el señor Joel Hernández estuvo en la cabeza también de una de una comisión que visitó nuestro país y participó -lo denunciamos justamente- tuvo el descaro de participar de un acto político de supuesto desagravio a los ex vocales que cometieron el fraude electoral en Bolivia; bueno, ahora lo que podemos ver es que lógicamente que él tenía no una participación como un gestor de derechos humanos, como un comisionado, sino que era un actor político. Lo más grave de esto y esto queremos poner en conocimiento de toda la opinión pública, porque la CIDH tiene que llegar estas conclusiones es que en aquel momento nosotros pedimos que se lo someta a un Comité de Ética dentro de la organización que era lo que correspondía y que vamos a reiterar este pedido porque el daño que ha hecho Joel Hernández es muy grave”, recordó Rek.
Para finalizar, la senadora Rek dijo que, en base a todos esos antecedentes Creemos va a exigir que la CIDH reabra los casos de otorgar medidas cautelares tanto a la ex presidente Añez como al gobernador Camacho porque existe una “omisión culposa cometida por este funcionario que quiso dejar este este daño antes de recibir su premio como Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería de su país… lo que daña seriamente la vigencia de los derechos humanos y la credibilidad en el sistema de derechos interamericanos, no solamente dañan a nuestro país sino dañan al mundo entero que está realmente necesitado de que haya equidad de que haya justicia y de que haya protección, no a los dictadores sino a los derechos humanos”.