Larach califica de show búsqueda de Marset, organismos no comparten información sobre droga con Bolivia
Larach califica de show la búsqueda de Marset, detenciones y operativos, ya sabían que se escapó No hicieron su trabajo y Marset se escapó, como es lógico, dijo Larach y cuestionó los operativos y detenciones de gente que tal vez no tiene nada que ver en el caso, dice el cívico y pidió actuar a tiempo a las autoridades
Fernando Larach, Presidente Comité Pro Santa Cruz
Diputado Egüez: La comunidad internacional está molesta con el gobierno de Bolivia por descontrol en la lucha antidroga (CREEMOS – 10 agosto 2023). – El diputado Walthy Egüez, Creemos, lamentó la molestia de la comunidad internacional con el gobierno de Bolivia por la falta de acciones reales contra el narcotráfico, generando un rechazo que incrimina al país como narco- Estado. “Esto es grave la comunidad internacional pasó de estar preocupada a estar molesta, esto debe preocuparnos a todos los bolivianos (…) No creen en el gobierno de Luis Arce. Ya no quieren que se comparta información (sobre investigaciones de narcotráfico) nos están diciendo que nos hemos convertido en un narco-Estado investigado”, afirmó, refiriéndose a la falta de resultados en la captura del sindicado narco-prófugo Sebastián Marset tras 12 días de persecución policial. Egüez, alertó que la falta de acciones reales del presidente Luis Arce es denunciada desde el inicio de su gestión, actitud que genera mayor susceptibilidad, dentro y fuera del país. “Cuando una autoridad pasa información para no atrapar a un narcotraficante se convierte en cómplice y en materia legal los cómplices también van a la cárcel” apuntó tras que un informe de prensa divulgado desde México da cuenta que desde el Gobierno se protege al sindicado de narcotraficante Sebastián Marset.
«Que la DEA y los Organismos Internacionales las instituciones que combaten el Narcotráfico de verdad, digan que no tienen que dar información a la policía y al gobierno Boliviano nos tiene que llamar poderosamente la atención, eso es una malísima señal para Bolivia, pero no nos sorprende porque todos los días lo vivimos» mencionó El diputado Andrés Romero de la bancada Creemos