Con Ofrenda floral y una Feria cultural se recuerda el ‘Día Internacional de los Pueblos Indígenas’
Festejo. Autoridades departamentales participan de la muestra ferial donde los pueblos originarios exponen sus usos y costumbres. Santa Cruz 09 de agosto 2023.- En el marco de los festejos por el ‘Día Internacional de los Pueblos Indígenas’, las autoridades departamentales celebran con una ofrenda floral y una feria cultural para mostrar los usos y costumbres de los 5 pueblos indígenas de Santa Cruz. Las autoridades, dieron inicio a esta jornada con una Ofrenda floral a los pies del monumento de ‘La Madre India’, donde participaron autoridades de la Gobernación, asambleístas que representan a los 5 pueblos indígenas y caciques de los pueblos originarios de la región. María Rosario Yumacale, secretaria de Pueblos Indígenas, subrayó el desarrollo que han tenido los pueblos indígenas a lo largo de este tiempo, resaltando la importancia que tienen los pueblos originarios en cuanto a la cultura que transmiten a las nuevas generaciones. Al concluir el acto de ofrenda, la autoridad departamental, también participó de la Feria cultural que se realizó en la Manzana Uno, donde los pueblos indígenas expusieron sus artesanías, bailes y la variedad de frutas que tienen en sus regiones. “Es el encuentro de todos los pueblos indígenas, para mostrar sus usos y costumbres que tienen estos pueblos originarios. Los invitamos a todos a participar”, expresó Yumacale. Por su parte, Roberto Urañavi, asambleísta departamental por el pueblo guarayo, afirmó que los pueblos indígenas son también ciudadanos bolivianos que necesitan de los servicios que tienen las principales ciudades capitales, como el acceso al agua potable, energía eléctrica y servicios del Estado, entre otros. “Gracias a la lucha de nuestros líderes y de nuestros antepasados estamos acá, en esta Manzana Uno. Estamos acá para exigir nuestro derecho político, ese derecho de respeto a nuestra identidad cultural”, puntualizó Urañavi.