Advertisement

Gobernación pide al municipio de Portachuelo subsanar observaciones en su proceso de licencia ambiental para relleno sanitario

Gobernación pide al municipio de Portachuelo subsanar observaciones en su proceso de licencia ambiental para relleno sanitario

_Informe.- La Gobernación afirma que una de las 35 observaciones en el proceso de licencia ambiental del municipio de Portachuelo es la ubicación de su relleno sanitario, que se encuentra a orillas de un cuerpo de agua y atenta contra el medioambiente._
*Santa Cruz, 02 de agosto del 2023.-*. Pablo Sauto Rodríguez, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, dio a conocer que pobladores del municipio de Portachuelo estarían realizando un bloqueo en la ruta principal en torno al relleno sanitario municipal.
Respecto al tema informó que el Servicio Departamental de Calidad Ambiental indentificó 35 observaciones a la solicitud de Licencia Ambiental presentada por el municipio de Portachuelo, observaciones que deben ser subsanadas en el lapso de 30 días hábiles de acuerdo a la respuesta entregada por la autoridad ambiental competente.
“Es importante que la población conozca que seguimos adelante con la gestión de nuestro gobernador Luis Fernando Camacho Vaca y estamos al tanto del conflicto que hay en Portachuelo e informar que de acuerdo a la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos N°755, es necesaria una licencia ambiental, para el relleno sanitario que ellos solicitan, pero no se otorgará dicha licencia sin que antes el municipio no subsane las 35 observaciones que tiene su trámite. El pasado 12 de julio hicimos saber al municipio sobre las observaciones y les dimos 30 días hábiles para subsanarlas, así que estamos en plazo y la espera de que ellos presenten su documentación”.
La autoridad medioambiental recalcó que, una de las observaciones más relevantes en el proceso, la realizó el Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), quien constató que el predio donde está ubicado el relleno sanitario se encuentra ubicado a orillas de un cuerpo de agua superficial, que generará una contaminación ambiental de acuerdo informe hidrológicos e hidráulicos realizados.
Por su parte,el Asambleísta de la provincia Sara Marcelo Aróstegui, afirmó que desde el legislativo departamental se seguirá apoyando a la provincia y están abiertos al diálogo para ayudar al municipio respetando las normas y leyes.