Sedes pide al Ministerio de Salud cumplir sus compromisos en la lucha contra la Coqueluche en Santa Cruz
Prevención. En los centros de salud de la ciudad y provincias están vacunando y atendiendo los casos positivos y sospechosos de la enfermedad._
*Santa Cruz 01 de agosto 2023.-* El Servicio Departamental de Salud (Sedes), pidió al Ministerio de Salud cumplir sus compromisos asumidos en la lucha contra la Coqueluche, para dar continuidad y fortalecer la campaña de vacunación, el rastrillaje y la atención oportuna en los centros de salud para contener y controlar la epidemia que está “golpeando” al departamento de Santa Cruz.
Julio Cesar Koca, director del Sedes, informó que el departamento de Santa Cruzz es el más afectado por la epidemia de Coqueluche y en ese sentido el Ministerio se comprometió a sumarse al trabajo de contención con más de 100 brigadas de salud incrementando los recursos humanos que harán el rastrillaje y la búsqueda activa de los niños no vacunados, pero que a la fecha no ha cumplido.
Koca, indicó que ante esa situación, desde su dirección enviaron una carta de reclamo a la ministra de Salud, indicando que su compromiso es “incrementar” el número de recursos humanos para la campaña nueva que arrancó este pasado lunes en la zona Este de la ciudad y así no diezmar el Sistema Público de Salud.
Señaló, que se está sacado enfermeras y médicos ministeriales que trabajan en los hospitales de 3er Nivel, San Juan de Dios, del Niño Mario Ortiz, la Maternidad, Japonés, y también personal de los centros de salud del 1er Nivel, para trabajar en la campaña como brigadas de vacunación en el rastrillaje en la ciudad.
“Eso no es correcto, eso yo creo que no es comprometerse con lo que ellos indicaron a sus inicios, de que iban a traer nuevo recursos humanos para encarar esta campaña. Nosotros ya lo veníamos haciendo y ellos venían a reforzar. No es ningún refuerzo el hecho que con nuestro mismo recursos humanos quieran hacer la campaña de la Coqueluche”, expresó.
*Paro de 48 horas hospital San Juan de Dios*
Ante el anuncio del paro de 48 horas anunciado por el hospital San Juan de Dios, el director del Sedes, Julio Cesar Koca, manifestó que ya son alrededor de 60 paros en este centro hospitalario y que están totalmente desproporcionadas en sus exigencias porque no responden a las verdaderas necesidades reales del hospital.
La autoridad en salud, argumentó que hay voluntad de parte de la dirección del Sedes y la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, que ya ha tenido conversaciones con el Defensor del Pueblo y el Ministerio de Salud para evaluar dichas exigencias y que también coincidieron en señalar que el paro es injustificado y no responde a las necesidades del hospital y los pacientes.