Advertisement

Gobernación cuestiona transparencia del INE y afirma que levantamiento estadístico departamental servirá para contrastar resultados

Gobernación cuestiona transparencia del INE y afirma que levantamiento estadístico departamental servirá para contrastar resultados

Cuestionamiento.- Ante la falta de transparencia y coordinación del Instituto Nacional de Estadística, el gobernador Luis Fernando Camacho instruyó que se realice un levantamiento estadístico departamental para tener información fidedigna para contrastar con los resultados que se obtengan en el 2024._
*Santa Cruz, 1 de agosto de 2023.-* Efraín Suarez, asesor de gestión de la Gobernación, afirmó que por el accionar del Instituto Nacional de Estadística (INE) es evidente la falta de transparencia en el proceso precensal, motivo que genera incertidumbre en la población. Por este motivo, la Gobernación cruceña elaboró a través de Instituto Cruceño de Estadística (ICE) un levantamiento estadístico departamental.
“El INE debería ser claro con la población y decirle está pasando esto, nos encontramos en esta etapa del proceso precensal y hemos conseguido levantar hasta el momentos estos datos en el tema de cartografía, en el tema de la contratación del personal que va a realizar el Censo, sobretodo en la coordinación con los 9 departamentos”
Suárez, manifestó que lamentablemente el INE no ha proporcionado información y por ello el gobernador Luis Fernando Camacho decidió que desde el ICE se realice un trabajo técnico que esté a disposición de la ciudadanía, para que se cuente con estadísticas claras que sirvan para contrastar con la información que se emane desde el INE en el 2024.
Al concluir, Suárez recalcó que con los resultados finales del conteo poblacional del levantamiento estadístico departamental elaborado por el ICE, la población cruceña tiene datos para poder exigir al Gobierno nacional que el censo se lleve a cabo de manera transparente y no se repita lo que sucedió en el año 2012.