Fallo del TCP divide a Creemos, unos ven recuperación 2/3 en ALP y acusan a otros de tener la misma postura de Evo, estar en contra
Fallo del TCP divide a Creemos, unos ven recuperación 2/3 en ALP y acusan a otros de tener la misma postura de Evo, estar en contra En conferencia de prensa, los legisladores de la Bancada de Creemos Fabiola Guachalla, Laura Rojas y Henry Gutiérrez afirmaron que con el recurso abstracto de inconstitucionalidad que presentó el jefe de Bancada de Creemos, Leonardo Ayala, se recuperó los dos tercios en la Asamblea Legislativa para el proceso de selección de altas autoridades judiciales. Asimismo, expresaron su extrañesa por la postura de quienes se dicen de oposición, pues coinciden bastante con las declaraciones del cocalero Evo Morales, quien rechaza y descalifica la recuperación de los dos tercios Asimismo, sostuvieron que tras recuperar los dos tercios ahora se debe trabajar un reglamento en consenso y con todas las fuerzas políticas que tienen representación en la Asamblea Legislativa.
REK CONSIDERA QUE LA ALP HA INGRESADO EN UN MOMENTO POLÍTICO CRÍTICO Y QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE RESTITUIR LA DEMOCRACIA Santa Cruz, 01 ag. (Creemos).- La senadora Centa Rek considera que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ha ingresado en un “momento político muy crítico”, por el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que anula el reglamento y la convocatoria para la preselección de autoridades judiciales, por los plazos perentorios que se imponen para la realización de este proceso, que son extremadamente cortos y exigen una gran voluntad política y democrática para salvar la realización de estas elecciones. “El proceso de convocatoria a elecciones de altas autoridades judiciales ha vuelto, lógicamente, a foja cero; esto nos muestra un momento político muy crítico en la medida en que los plazos perentorios para la realización de este proceso de elección de autoridades judiciales son extremadamente cortos y exigirían una gran voluntad política para salvar la imposibilidad de realización de estas elecciones, que tienen un plazo que es definitivamente difícil de cumplir”; señaló la legisladora de Creemos. La senadora Relk añadió que el proceso de preselección de autoridades judiciales son una “trama” muy difícil de cumplir para el Órgano Legislativo, ya que se debe elegir autoridades judiciales que sean idóneas, meritorias e independientes; situación que ha sido maquinada por el MAS para elegir todo lo contrario en el afán de permanecer en el poder por décadas, con un Órgano Judicial totalmente sometido, que hoy vive su máxima decadencia y sometimiento al poder. “Sabemos que toda esta llamada elección fue diseñada a imagen y semejanza del MAS, qué piensa permanecer en el poder por décadas, sin opciones y sin la posibilidad de que hayan órganos independientes del Estado, por lo tanto han sido diseñadas para tener un mecanismo de control de sometimiento justamente al Órgano Judicial, que en el momento ha llegado a su máxima decadencia de sometimiento con el Órgano Ejecutivo, situación que vemos en la persecución política, en la protección que se brinda a la corrupción al interior del partido de gobierno y toda esta degeneración progresiva que padece el Órgano de Justicia”, añadió Rek. A pesar de todo, la legisladora opositora consideró que el fallo del TCP sobre el proceso de preselección de autoridades judiciales, restituye la exigencia opositora de crear consensos dentro del seno de la ALP, de abrir el debate y que los procesos de aprobación de leyes se generen en el marco de los pesos y contrapesos con transparencia y de cara a la ciudadanía. “De todas maneras, creo que este fallo viene a restituir la exigencia de consensos dentro del seno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de debate, de que las situaciones que se den, es decir los procesos que se generen dentro de este Órgano Legislativo, tengan una representación de consensos ciudadanos, para eso hemos sido elegidos como parlamentarios, como representantes con diferentes ópticas, para hacer peso y contrapeso y para poder generar procesos que sean lo máximo de transparentes”, explicó la legisladora sobre los beneficios que pude tener el fallo del TCP en el tratamiento de las leyes al interior de la ALP. Para finalizar, Rek indicó que “este es un momento político que nos muestra la importancia de restituir la democracia en todos los órganos del Estado y en todos los procesos que se lleven a cabo; no sabemos qué puede suceder porque el MAS sigue teniendo una vocación absolutamente autoritaria y con seguridad va a querer deformar este fallo y va a querer buscar salida que no sean democráticas… la oposición creemos va a estar firme en la lucha por restituir la democracia en todos los estamentos y los órganos del estado de Bolivia”.