Advertisement

TCP anula convocatoria y reglamento de elección judicial, Creemos con dos visiones, da la razón a demanda de 2/3 y no ven interes del Gobierno

TCP anula convocatoria y reglamento de elección judicial, Creemos con dos visiones, da la razón a demanda de 2/3 y no ven interes del Gobierno

TCP anula convocatoria y reglamento de elección judicial y da la razón a demanda de 2/3 a Creemos
El diputado José Carlos Gutiérrez sostuvo que el TCP está dando la razón al recurso abstracto de inconstitucionalidad que presentó el jefe de Bancada de Creemos, Leonardo Ayala, debido a que dejó sin efecto el reglamento y convocatoria de las elecciones judiciales, mismas que deberán ser ahora aprobada por dos tercios de la Asamblea Legislativa. “Ahora se deberá buscar consensos, no será una medida hecha por masistas y para los masistas y en contra de todos los bolivianos que buscan tener acceso a la justicia”, afirmó Gutiérrez que ahora se deberá trabajar por un reglamento que garantice la presencia de profesionales idóneos e independientes.

MAS no quiere elección de autoridades judiciales “sentencia de inconstitucionalidad es a su medida” *(CREEMOS 31 julio 2023)*.- La Sentencia Constitucional 0060/23 emitida este 31 de julio de 2023 que “deja en fojas cero el proceso de elección de autoridades judiciales y del Tribunal Constitucional (TCP)” confirma que el Gobierno y el Movimiento Al Socialismo (MAS) buscan designar a dedo a los administradores de justicia, es una decisión “a su medida” cuestionaron diputados de Creemos tras conocer el fallo. “El MAS no quiere elecciones judiciales (…) como asambleístas vamos a poner toda la celeridad que haga falta para adecuarnos tanto a la Constitución (Política del Estado) como a los plazos que ha manejado el Tribunal Supremo Electoral (TCP) (…) existe la voluntad política de las bancadas de oposición, se puede sesionar por tiempo y materia. El problema es que el MAS no tiene la voluntad política este fallo lo ha demostrado”, enfatizó el diputado Erwin Bazán, en rueda de prensa ofrecida por diputados de Creemos. Cuestionó que la decisión del 0060/23 del TCP ratifica que la justicia boliviana no sirve “porque es rehén del gobierno de turno” y que emite fallos políticos por lo que el cambio del sistema de administración de justicia debe ser hacia su hacia su refundación a partir de la federalización de la justicia. “Hay formas de ir avanzando con la elección de autoridades judiciales departamentales para despolitizar la justicia”, precisó. Los legisladores de Creemos exigieron la despolitización de la administración de justicia, para cuyo efecto ratificaron la necesidad de la participación activa de la sociedad civil mediante una comisión técnica, meritocrática para frenar la manipulación político-partidaria que actualmente ejerce el MAS En este contexto, la bancada de Creemos en Diputados cuestionó la decisión judicial emitida este lunes (31 de julio) que esperó transcurran los 45 días del plazo legal para la emisión de la sentencia, siendo que se trata de un problema mayúsculo para el país. En este sentido, dijo que “el MAS pone to zancadillas a las elecciones judiciales”, la actuación del partido oficialista revela que su interés es politizar la administración de justicia más a fondo, a fin de continuar con su plan de persecución a toda oposición política, en cualquier escenario. //