Advertisement

Sedes fortalece la vacunación contra la Coqueluche y otras enfermedades en la zona Este de la ciudad

Sedes fortalece la vacunación contra la Coqueluche y otras enfermedades en la zona Este de la ciudad

_Acciones. Los tres niveles de Estado trabajan en conjunto con estrategia de rastrillaje en los barrios y municipios del departamento._
*Santa Cruz 31 de julio 2023.-* Dando continuidad a la campaña de vacunación contra la Coqueluche y otras enfermedades que están afectando al departamento de Santa Cruz, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se está fortaleciendo la inmunización en la zona Este de la capital cruceña.
Julio César Koca, director del Sedes, resaltó el trabajo coordinado entre los 3 niveles de Estado, para llevar adelante la vacunación contra las enfermedades inmunoprevenibles.
Recordó que el esquema de vacunación para prevenir la enfermedad coqueluche debe ser a los 2 meses de nacido la primera dosis, la segunda a los 4 meses, tercera a los 6 meses, la cuarta al año de recibir la tercera dosis y finalmente la quinta dosis a los 4 años de edad. “Estamos en un rebrote de esta enfermedad que lógicamente tiene una alta tasa de mortalidad. Muchos de los niños que lamentablemente están afectados se han enfermado porque no han iniciado o concluido el esquema de vacunación”, manifestó a tiempo de resaltar que desde el Sedes ya se vienen realizando diferentes campañas en los municipios del departamento con fondo propio, con el fin de contener la enfermedad.
Por su parte, Max Enriquez Nava, viceministro de Promoción Vigilancia epidemiológica y Medicina tradicional, dio inicio al rastrillaje epidemiológico en esta zona para ver y contener un brote, destacando la presencia de médicos, enfermeras y personal calificado para el trabajo de desplazamiento por cada una de las viviendas.
Indicó que al cerrar la campaña de vacunación en la Red Este, se replicará la actividad en otras zonas del departamento. “Necesitamos que le pongan el hombro las familias y también aquellos que se encuentren con un cuadro respiratorio delicado, acercarse a un establecimiento de salud y de esta manera poder hacer un diagnóstico oportuno, un tratamiento adecuado para poder contener y bloquear este brote”, manifestó.

Sedes pide a la población sumarse en la contención de la coqueluche vacunando a los niños Reporte. Las autoridades de salud manifiestan su preocupación por la alta transmisibilidad en el aumento de casos de la enfermedad en el departamento. *Santa Cruz 31 de julio 2023*.- Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), ante la alta transmisibilidad de la enfermedad de la coqueluche en el departamento, pide la población sumarse en la contención de la misma vacunando a sus niños menores de cinco años. Remarcó la importancia de tener a los menores protegidos contra esta y otras enfermedades inmunoprevenibles y completar el esquema regular. Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, informó que se está viviendo una situación preocupante, porque en el “barrido” en los municipios que han presentado brotes también se han encontrado niños sin la vacuna de sarampión, poliomielitis y neumocócica, mientras que padres, sin sus respectivas dosis de influenza y covid-19. En lo que va del año se han reportado 400 casos de coqueluche, de los cuales se tiene 230 casos están activos, 22 internados, 6 en pacientes en situación crítica. Según el desglose, actualmente se tienen 10 internados en provincias y 77 afectados son personal de salud. La coqueluche que se encuentra en una intensidad elevada de contagios, que si bien históricamente la enfermedad se inició en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, ya se extendió a otros 25 municipios, de los cuales han podido contener el brote, San Javier, San Pedro y Yapacaní, pero en otros se han reactivado, como la Guardia, El Torno, Montero, Pailón, Cotoca, Roboré, Puerto Suárez, y con casos nuevos en Concepción, San José de Chiquitos y Carmen Rivero Tórrez. Entre otras patologías, hay leve repunte de Covid En otras patologías en el departamento, desde el Sedes informaron que en el tema del dengue y la influenza están en situación de control. En el caso del covid-19 hay un leve repunte, cerrando la semana epidemiológica Nº30 con 77 casos positivos y 11 por día.