Advertisement

Fomenta el patriotismo con miras al Bicentenario y convocan a compositores para dos himnos

Fomenta el patriotismo con miras al Bicentenario y convocan a compositores para dos himnos

*Gobernación cruceña fomenta el patriotismo con miras al Bicentenario de Bolivia*
_Acto.- Con la participación de autoridades e invitados se está profundizando el conocimiento de la historia y reforzando el patriotismo en la población._
*Santa Cruz, 3 de julio de 2023.-* La Gobernación cruceña llevó adelante este lunes la iza de los símbolos patrios (banderas Nacional, Cruceña y del Patujú) con la participación de representantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional y representantes de la Federación de Radiomóviles y Taxis de Santa Cruz. La actividad se realizará cada lunes de la primera semana de mes hasta llegar a la celebración del Bicentenario de Bolivia en el 2025.
Lorena Salguero, secretaria de Gestión Institucional, afirmó que la iza de la bandera es un acto relevante por el fervor patriótico que implica. “El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz siempre va a apoyar estas actividades del Bicentenario, porque nosotros somos patrióticos y queremos democracia y libertad para nuestro país”, dijo.
Por su parte, Henry Montero, senador nacional, indicó que con la iza de la bandera se reafirma el compromiso de asumir la lucha por la democracia y la libertad. A su vez, señalo que se espera llegar al 2025 respirando libertad y convocó a la ciudadanía a seguir comprometidos con la lucha y firmeza que caracteriza al pueblo cruceño.
Al respecto, Carlos Mamani, ejecutivo del sector transporte, manifestó a los asistentes que ninguna cultura puede estar por encima de otra. En Bolivia debe primar la unidad, con democracia y libertad.

Gobernación y el Consejo Nacional del Bicentenario lanzan convocatoria para el “Concurso Nacional de composición del Himno y la Canción Juvenil del Bicentenario”

Acciones. Exhortan a los artistas cruceños a componer piezas musicales para conmemorar los 200 años de Bolivia. Santa Cruz, 03 de Julio de 2023.- La Gobernación Cruceña, por intermedio de su representante departamental del Bicentenario, conjuntamente con la Delegación nacional, presentaron en Casa de Gobierno, las bases del “Concurso Nacional para la composición del Himno y Canción Juvenil del Bicentenario”, para convocar a artistas a ser parte de la celebración y transmitir el fervor cívico patriótico. La delegada departamental para el Bicentenario, María José Miranda, resaltó que las composiciones musicales deberán convocar a la unidad de los bolivianos desde el bicentenario, además de ser originales e inéditas, deben transmitir un enfoque histórico y patriótico. «Las mejores propuestas serán seleccionadas para su producción, grabación y difusión. Los ganadores del concurso recibirán premios económicos», señaló Miranda en conferencia de prensa. Los ganadores recibirán un premio económico: el Primer lugar del Himno del Bicentenario recibirá 29.762 bolivianos, el segundo 8.334 bolivianos y el tercer puesto 3.572 bolivianos. De la misma forma se realizará la premiación a los ganadores de la Canción Juvenil: el primer lugar recibirá 29.762 bolivianos, el segundo puesto 8.334 bolivianos y el tercero 3.572 bolivianos. A la cita asistieron artistas y compositores musicales. Los interesados deben hacer entrega de sus propuestas hasta la primera quincena del mes de octubre. La votación de la ciudadanía sobre el material de los concursantes se estima que sea entre el 6 y 20 de noviembre y la entrega de premios y presentación de los ganadores será el 23 de noviembre.