700 kilos de basura se retiraron del Cordón Ecológico en jornada de limpieza
La Empresa Municipal de Aseo Urbano de Santa Cruz (Emacruz) junto con el Colegio de Ingenieros Ambientales de Santa Cruz (CIAM), realizaron este viernes una jornada de limpieza en el Cordón Ecológico, para preservar el área protegida, ya que la misma cumple invaluables funciones ambientales para la ciudad capital.
Marisol Yabeta, presidenta del CIAM, pidió tomar conciencia sobre las acciones irresponsables que toman los ciudadanos con el uso indiscriminado de los residuos plásticos y lo peor, disponer de mala manera estos, puesto que terminan ‘tirados’ en espacios tan turísticos como las Cabañas del Río Piraí y afectan directamente al medioambiente.
“Hemos recolectado cerca de 700 kilos que estaban dispersos en esta área protegida y turística, esto es un mensaje para los visitantes de las Cabañas, tenemos que cuidar nuestro medioambiente, el Cordón Ecológico”, dijo.
Lamentó que este espacio de los cruceños esté lleno de desechos especiales, como llantas, colchones, envases plásticos y hasta residuos electrónicos como impresoras, televisores, entre otros. “Como ciudadanos debemos tomar conciencia y mejorar como sociedad respecto a nuestra manera de disponer los residuos”, expresó la ejecutiva.
Por su parte, la encargada de Educación Ciudadana de Emacruz, Selva Mustafá, pidió a la población hacer un uso responsable del material reutilizable y dejar de consumir plásticos descartables, porque parte de ese material termina en las áreas protegidas o áreas verdes de la ciudad, afectando significativamente al medioambiente.
Mustafá resaltó que Emacruz colaboró con personal para el recojo de residuos y con la dotación de bolsas negras para los restos. “Hemos encontrado bastante residuo plástico, por eso queremos concienciar a la gente para reducir el consumo de material plástico, aquí hemos podido ver que hay bastante generación de plásticos: bolsas, vasos y botellas. Pedimos cambiar nuestros hábitos y reemplazar por el uso de material reutilizable”, indicó la encargada.
El próximo 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y esta actividad estaba prevista dentro del cronograma de la Semana Verde, donde se promueve una conciencia ciudadana abocada a defender los eco hábitos para preservar el medioambiente.