Advertisement

Hay dudas sobre la muerte de interventor de Fassil y ven persecución, piden informe sobre seguridad

Hay dudas sobre la muerte de interventor de Fassil y ven persecución, piden informe sobre seguridad, ven politización de caso económico financiero

El diputado Jorge Saucedo de Creemos expresó sus dudas sobre la extraña muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, y considera que en Santa Cruz nuevamente impulsan un caso montaje esta vez contra líderes empresariales cruceños. “El mismo vocero habla de que en Santa Cruz 20 familias manejan más de 600 millones de dólares y que esa plata iba a ser utilizada para desestabilizar el país”, expresó el legislador.

La diputada Laura Rojas de la Bancada Nacional de Creemos informó que solicitaron al Gobierno una Petición de Informe Escrito para que las autoridades detallen con qué equipo de seguridad contaba el interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, tomando en cuenta que días previos a su deceso fue víctima de amenazas. “¿Será que hay un escuadrón de la muerte en Bolivia? No hay justicia en Bolivia, no tenemos seguridad pues el que piensa diferente y quiere hacer las cosas correctas va a terminar en esta situación. Este caso se tiene que resolver”, expresó la legisladora.

BANCO FASSIL: EL GOBIERNO ESTA POLITIZANDO UNA INVESTIGACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA PARA INICIAR UNA NUEVA PERSECUCIÓN EN SANTA CRUZ*
El supuesto suicidio del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro deja muchas dudas e interrogantes en la ciudadanía sobre lo que realmente sucedió.
No parece ser, para nada, un suicidio, por las circunstancias en cómo se dio el hecho; más aún con todo el contexto político que es movido por el gobierno. Esta investigación que debiera ser netamente económico financiera, se está transformando en un caso de carácter político por acciones que está tomando el gobierno para aprovechar la intervención al Banco Fassil y así generar una nueva persecución y un descabezamiento en el departamento de Santa Cruz.
Sobre la supuesta carta póstuma dejada por Colodro, como psicóloga, puedo asegura a que la misma no guarda relación con la personalidad del interventor del Banco Fassil, quien tenía una trayectoria profesional de larga data, con más de 10 años como alto funcionario del Banco Central de Bolivia; además que había participado en la liquidación de otros bancos, nos muestran a una persona alejada de cometer un suicidio.