ASAMBLEA LEGISLATIVA RECHAZA RESPUESTA DEL TED SOBRE SOLICITUD DE INFORME PARA EXPLICAR LOS PROCESOS DE REVOCATORIOS CONTRA LOS ASAMBLEÍSTAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Santa Cruz 12 de mayo 2023.- Tras la invitación realizada a la Presidente María Cristina Claros y Vocal Judith Sánchez del Tribunal Electoral Departamental (TED), para la presentación de un informe al Pleno de la Asamblea, referente al estado de los procesos de revocatorios de los Asambleístas Departamentales de los pueblos indígenas; el TED mediante CITE TED.SCZ. SP. N° 109/2023 dio a conocer que dichas autoridades se encuentran con diversas actividades programadas, por lo que lamentan su imposibilidad de asistir a la Sesión del Pleno de la ALD. Asimismo puntualizan que el TED no se encuentra comprendido en el universo de instituciones públicas que son objeto de fiscalización de su institución, toda vez que el Tribunal no administra recursos departamentales, indica la nota mencionada.
Al respecto el presidente en ejercicio de la ALD, Oscar Feeney, informó que dicha solicitud nace de una petición de los cinco pueblos indígenas, para que se solicite al TED un informe sobre su posición; dado que los asambleístas indígenas manifiestan que están siendo vulnerados sus derechos y por tal motivo solicitan la presencia de la presidente y vocal indígena del Órgano Electoral.
“Necesitamos que el TED nos explique en qué condiciones están deliberando y están actuando, contar con ese informe que es una solicitud de los pueblos indígenas que es son una representación total en el departamento del sector indígena”, manifestó la autoridad”.
Al mismo tiempo agregó que la respuesta está fuera de contexto, considerando aún que la ALD es quien propone las ternas para la elección de los vocales del TED. “No es posible que no quieran darles una respuesta a los pueblos indígenas, continuando con la vulneración de sus derechos al no presentarse. No les estamos pidiendo que nos rindan cuentas de como administran sus recursos, sino al actuar con relación a los pueblos indígenas; que vengan a dar razón de la problemática en el tratamiento de las actuaciones del Tribunal Electoral, hacia los pueblos indígenas y el atropello de sus autonomías. Los pueblos indígenas están muy sentidos con este atropello y este avasallamiento que le dan a sus autonomías metiéndoles policías, militares, a sus regiones en unas asambleas que son netamente de dominio indígena”, concluyó la autoridad.
Por su parte Roberto Urañavi, Jefe de Bancada de los pueblos indígenas señaló que como bancada solicitaron a la Directiva de la ALD se pida una petición de informe al TED, acerca de todos los procesos de revocatorios que se están llevando a cabo en contra de los Asambleístas Indígenas, sin embargo no asistieron a ésta petición.
En ese sentido indicó que van reiterar ésta solicitud para que informen si se está cumpliendo la normativa, los estatutos de cada organización indígena, sus procedimientos según normas propias de elección de los asambleístas indígenas.
“Que nos digan: ¿por qué están reconociendo a dirigentes indígenas que no han sido electos por su pueblo?, consideramos que esto es una intromisión, que nos detallen ¿por qué están violando la democracia comunitaria de los pueblos indígenas?”, concluyó la autoridad.