ALD SANCIONA LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO HUMANO Y POLITICAS SOCIALES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES SOBRE EDUCACION Y CURRICULA REGIONALIZADA EN SANTA CRUZ
Santa Cruz, 8 de mayo 2023.- Hoy en sesión del pleno se sancionó la Ley Departamental de Desarrollo Humano y Políticas Sociales para niños y adolescentes sobre educación y currícula regionalizada en Santa Cruz, dicha ley promueve el desarrollo humano así como proyectos y políticas sociales para niñez y adolescentes previstas en la Constitución Política del Estado, en concordancia con el Estatuto Autonómico del Departamento, Ley de Autonomía y Descentralización y Ley “Avelino Siñani Elizardo Pérez” y demás normativa vigente.
Al respecto la asambleísta departamental, Paola Aguirre manifestó que con mucha satisfacción el día de hoy se sancionó el mencionado proyecto de ley, con 14 votos a favor y 9 en contra; que en su calidad de proyectista presentó a la Asamblea Legislativa Departamental, en beneficio de la niñez, adolescencia y juventud del departamento de Santa Cruz.
“Esto en cumplimiento del Estatuto Autonómico, que establece que la educación se constituye en la más alta función, dentro del departamento de Santa Cruz y es nuestra responsabilidad como servidores públicos y asambleístas departamentales”, expresó la autoridad.
Aguirre informó que dentro de la discusión en detalle del proyecto de ley, los asambleístas de los pueblos indígenas propusieron la inclusión y representación por cada uno de los cinco pueblos indígenas.
A su vez dijo que cuentan con representantes de los maestros urbanos y rurales, padres de familia, iglesia Católica y Evangélica, entre otras instancias de la sociedad civil; que de manera conjunta con expertos técnicos en la materia, ayudarán a construir una currícula educativa regionalizada, que permitirá a su vez preservar la historia, la identidad, la cultura, la idiosincrasia, los valores religiosos, formas y visiones cruceñas en nuestro departamento.
Resaltó la importancia de este proyecto de ley no solamente porque reivindica nuestra identidad cultural, “sino también porque amplifica, robustece el ejercicio de nuestras competencias en el marco del modelo autonómico, consagrado en la Constitución Política del Estado” concluyó Aguirre.