Advertisement

LOS PRODUCTORES PROPONEMOS UNA ALIANZA PRODUCTIVA POR EL PAÍS

LOS PRODUCTORES PROPONEMOS UNA ALIANZA PRODUCTIVA POR EL PAÍS

Nuevamente los productores aquí reunidos le decimos:
No nos vamos a rendir ante la crisis!!!
Siempre soportamos heladas, sequías, inundaciones, pandemias y otro tipo de crisis…
Los productores necesitamos dar seguridad alimentaria a los bolivianos…
Nosotros nos dedicamos a mejorar nuestra productividad en todo momento y es lo que nos agrada
hacer, ser cada vez más eficientes, Producir Más y Mejor!!!! para abastecer con alimentos de primera
calidad y accesibles a toda la población.
Los productores lidiamos con condiciones climáticas adversas, contrabando, conflictos políticos –
sociales y la fluctuación de precios de los insumos a nivel global, estos son factores externos que
necesitamos mitigar con tecnología y apoyo normativo a través de políticas públicas del Estado.
Como productores expresamos nuestra preocupación por la falta de condiciones para aumentar la
producción de alimentos, algunas de ellas son:
 Restricciones al acceso de combustible, con normas burocráticas que inviabilizan el oportuno
abastecimiento para el desarrollo de las actividades productivas….
 Pretenden que dejemos de vacunar contra la Fiebre Aftosa, sin coordinar estrategias y
mecanismos con los ganaderos, siendo que la normativa así lo prevé y los productores son los
que pagan las vacunas en resguardo de la seguridad alimentaria, además de poner en riesgo el
hato ganadero, la pérdida de mercados externos y las divisas que generan las exportaciones de
carne y leche, además de las proyecciones de crecimiento del sector y la creación de miles de fuentes de empleo.
 La inseguridad en la tenencia de la tierra productiva por los avasallamientos sigue impune, a
pesar del compromiso del Presidente del Estado de no permitir estos actos ilícitos.
 Competimos en desigualdad de condiciones con productos transgénicos que ingresan al
mercado interno procedentes de países vecinos que utilizan esta tecnología con mayores
niveles de productividad y a los productores bolivianos no nos permiten acceder
responsablemente a esta herramienta tecnológica. El uso de esta tecnología en cultivos
estratégicos como soya, maíz y trigo nos permitiría garantizar la seguridad alimentaria generar
gran cantidad de divisas y empleos para el país.
 El constante encarecimiento de los insumos y otros bienes importados por la falta de dólares
en el sistema financiero está incrementando nuestros costos de producción, poniendo en riesgo
la continuidad de nuestra actividad productiva. Los productores somos tomadores de precios
de nuestros productos, siendo el mercado que lo determina en función de la oferta y la
demanda.
Como sector, requerimos condiciones adecuadas urgentes, en base a una agenda productiva públicoprivada, toda vez que tenemos potencialidades para aumentar la producción de alimentos, garantizar
el abastecimiento del mercado interno y generar mayores excedentes para las exportaciones, lo que
conlleva a ingreso de divisas para el país.
Señor Presidente Constitucional del Estado, los productores agropecuarios le proponemos una alianza
productiva, porque urge que trabajemos en equipo, poniendo nuestros mejores esfuerzos orientados
a lograr mejores condiciones de vida para las familias bolivianas.
EL DIRECTORIO
Santa Cruz, 26 de abril de 2023