Elección Judicial conflictúa al MAS y la Oposición, Creemos contra reglamento y acusan a oficialismo de manipular sesiones y aprobación de norma
CREEMOS NO APOYARA LA APROBACIÓN DE NUEVO REGLAMENTO DE PRESELECCIÓN PARA ELECCIONES JUDICIALES*
La Paz, 20 ab. (Creemos).- La senadora Centa *Rek adelantó que la Alianza Política Creemos no va a aprobar el proyecto de Reglamento de Calificación y Evaluación para la preselección de candidatos judiciales*, porque sigue siendo un parche que no soluciona los problemas estructurales de la Justicia en el país.
“No vamos a aprobar este Reglamento, porque sigue siendo un parche, porque no hace ningún cambio en la Justicia: todo lo contario, más bien este parche que se le está poniendo al Reglamento muestra que es cualquier cosa, que pretende nombrar a magistrados azules y la confrontación interna que hay en el MAS la van a salvar con este parche”, adelantó la legisladora por Santa Cruz.
Tras la presentación de un Amparo Constitucional al Reglamento de preselección de postulantes en el Beni, que paralizó el proceso cuando faltaban horas para su conclusión, la Comisión Mixta de Constitución elaboró un nuevo Reglamento que ingresará esta tarde en la Asamblea Legislativa para su tratamiento y aprobación, esperando que la reanudación de inscripción de postulantes se reinicie desde el viernes 21 de abril.
Para Rek la Justicia seguirá pintada de azul, totalmente sometida al partido de gobierno, con acciones que incluso lindan en lo criminal con ciudadanos inocentes que son encerrados en las cárceles del país, sin las condiciones mínimas de salud, alimentación y de humanidad, situación que impide a Creemos aprobar el actual proceso de preselección de autoridades judiciales.
La diputada Laura Rojas de la Bancada Nacional de Creemos calificó de «una burla» la decisión del MAS de suspender la sesión de Asamblea Legislativa en la que debía tratarse el nuevo Reglamento y Convocatoria de las elecciones judiciales.
«Declaran cuarto intermedio, tras cuarto intermedio, a los masistas lo único que les interesa es hacer arder el país, no les interesa dar soluciones al país», repudió la diputada Rojas.
«Declaran cuarto intermedio, tras cuarto intermedio, a los masistas lo único que les interesa es hacer arder el país, no les interesa dar soluciones al país», repudió la diputada Rojas.
Creemos rechaza nuevo reglamento para preselección judicial
Prensa Bancada Creemos, 20 de abril de 2023.- Los legisladores de la Bancada de Creemos, mediante nota dirigida al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, expresaron su rechazo al nuevo reglamento y convocatoria para la preselección de candidatos a elecciones judiciales debido a que no garantiza independencia, idoneidad, experiencia y capacidad para una reforma real del sistema judicial.
“Como una garantía de ética e idoneidad en el ejercicio de sus funciones, no debe tener un prontuario de denuncias, las cuales en muchos casos están pendientes por diferentes actos dilatorios o no tienen sentencia ejecutoriada o sanción administrativa por el tráfico de influencias o presiones que ejercen contra diferentes instancias del órgano judicial”, se lee en la nota entregada a Choquehuanca.
Otra de las modificaciones observadas es el requisito de: no haber participado o estar involucrado en la conformación de gobiernos dictatoriales, militares o de facto. En este caso el partido del MAS, aprovechando su rodillo parlamentario, podría anular la postulación de profesionales que no respondan a su línea política.
Asimismo, existe mucha incertidumbre respecto a los plazos que se deberían cumplir, porque en el reglamento no se menciona cuánto tiempo tiene la Comisión Mixta para verificar requisitos y publicar la lista de postulaciones. Tampoco dice los plazos máximos para resolver las impugnaciones planteadas, entre otros aspectos.
Igualmente, objetaron la eliminación del requisito que pedía que los candidatos sean del departamento al que se están postulando, porque indican que al no ser residentes permanentes no conocerán la realidad, usos y costumbres que se tiene en cada región y las personas que vayan a votar no conocerán al postulante y no se sentirán representados.
Los legisladores de Creemos esperan que Choquehuanca considere las observaciones para así mejorar el sistema judicial que tanto esperan los bolivianos, debido a que en la actualidad es utilizada sólo para perseguir a opositores con la falsa narrativa de un golpe de Estado.
Prensa Bancada Creemos, 20 de abril de 2023.- Los legisladores de la Bancada de Creemos, mediante nota dirigida al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, expresaron su rechazo al nuevo reglamento y convocatoria para la preselección de candidatos a elecciones judiciales debido a que no garantiza independencia, idoneidad, experiencia y capacidad para una reforma real del sistema judicial.
“Como una garantía de ética e idoneidad en el ejercicio de sus funciones, no debe tener un prontuario de denuncias, las cuales en muchos casos están pendientes por diferentes actos dilatorios o no tienen sentencia ejecutoriada o sanción administrativa por el tráfico de influencias o presiones que ejercen contra diferentes instancias del órgano judicial”, se lee en la nota entregada a Choquehuanca.
Otra de las modificaciones observadas es el requisito de: no haber participado o estar involucrado en la conformación de gobiernos dictatoriales, militares o de facto. En este caso el partido del MAS, aprovechando su rodillo parlamentario, podría anular la postulación de profesionales que no respondan a su línea política.
Asimismo, existe mucha incertidumbre respecto a los plazos que se deberían cumplir, porque en el reglamento no se menciona cuánto tiempo tiene la Comisión Mixta para verificar requisitos y publicar la lista de postulaciones. Tampoco dice los plazos máximos para resolver las impugnaciones planteadas, entre otros aspectos.
Igualmente, objetaron la eliminación del requisito que pedía que los candidatos sean del departamento al que se están postulando, porque indican que al no ser residentes permanentes no conocerán la realidad, usos y costumbres que se tiene en cada región y las personas que vayan a votar no conocerán al postulante y no se sentirán representados.
Los legisladores de Creemos esperan que Choquehuanca considere las observaciones para así mejorar el sistema judicial que tanto esperan los bolivianos, debido a que en la actualidad es utilizada sólo para perseguir a opositores con la falsa narrativa de un golpe de Estado.