Advertisement

Gobernación insta al municipio a fortalecer el primer nivel de salud para evitar la saturación en los hospitales de tercer nivel

Gobernación insta al municipio a fortalecer el primer nivel de salud para evitar la saturación en los hospitales de tercer nivel

Responsabilidad. El gerente de Gestión Hospitalaria también hace un llamado a la población en tomar conciencia en la prevención de las enfermedades, y no bajar en los cuidados de la salud, tal como es el covid._
*Santa Cruz, 31 de marzo de 2023*.- La Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Gobernación emitió un informe detallado sobre la saturación de los hospitales de tercer nivel en Santa Cruz, en el que expuso su preocupación por esta alta demanda de pacientes, y a la vez observó la reducción presupuestaria para medicamentos de parte del Gobierno nacional.
Javier Herrera, gerente de Gestión Hospitalaria, afirmó que a pesar de los esfuerzos del ente departamental, en habilitar los espacios, cada vez hay mayor atención, por lo tanto, convocó a la población a tomar conciencia en la prevención de las enfermedades, y no bajar en los cuidados de la salud, tal como es el covid.
Igualmente, llamó a la reflexión a los funcionarios ediles, tomando referencia de que la atención de las patologías ingresa por el primer nivel de los centros de salud administrados por los gobiernos municipales.
Por lo tanto, instó a hacer un “sobreesfuerzo” para habilitar los establecimientos médicos de primer nivel que están cerrados, y así bajar esta demanda y saturación en los nosocomios de tercer nivel.
Con respecto a la falta de medicamentos, en especial en el hospital de Niños, la autoridad informó que recién ayer el Gobierno nacional inscribió el presupuesto departamental solicitado, aunque este fue reducido; es decir, con el monto solicitado de bs 9,6 millones, solo se han transferido -para el primer cuatrimestre- 6,4 millones, que representa una diferencia abismal en disminución de Bs 3,2 millones.
“No quiero entrar en polémica, ustedes saquen las conclusiones (…) Como Gobernación se está siendo serio”, afirmó Herrera ante la prensa en conferencia, dejando en claro que la Gobernación cumple con las normativas legales y administrativas relacionados a los recursos asignados por el poder central.