Advertisement

Sedacruz fortalece la vigilancia epidemiológica y las barreras sanitarias en el departamento

Sedacruz fortalece la vigilancia epidemiológica y las barreras sanitarias en el departamento

Prevención. La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa y mortal que afecta a las aves domésticas y silvestres.

Santa Cruz, 23 de marzo de 2023. El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz mantiene las acciones de Alerta Temprana y preparación ante la emergencia sanitaria mediante el Servicio Departamental Agropecuario (Sedacruz).

Su base operativa consta de cinco programas con 60 veterinarios de forma activa en los diferentes puntos de control donde hacen la vigilancia epidemiológica y desinfección de vehículos que ingresan del departamento de Cochabamba, informó Dalia Ruiz, coordinadora del Programa de Sanidad Aviar.

Actualmente se cuenta con cuatro puestos de control para la de desinfección de camiones que transportan aves, distribuidos en provincia Ichilo – Yapacaní (Puerto Avaroa Km 40); provincia Manuel María Caballero – Comarapa (La Palizada); provincia Andrés Ibáñez – El Torno (La Angostura); provincia Florida- Pampagrande (Mataral).

Siguiendo con el mandato del gobernador Luis Fernando Camacho, y cuidando el estatus sanitario en el Departamento de santa cruz, se está realizando levantamiento de datos Y muestreos para la vigilancia epidemiológica en aves de traspatio y silvestres en los municipios de todo el departamento.

Ante datos de aves enfermas, llamar al celular 700-34464

Asimismo, se brinda capacitación a los productores y comunarios, recomendando principalmente a las personas que encuentren aves silvestres enfermas o muertas, que informen inmediatamente al número de celular 700-34464 para tomar las acciones sanitarias correspondientes.