Advertisement

Inauguración del Departamento de Neurociencias del Hospital Universitario Martín Dockweiler

Inauguración del Departamento de Neurociencias del Hospital Universitario Martín Dockweiler

El Hospital Universitario Martín Dockweiler, inauguró el servicio de Neurociencias “NEUROSALUD”, un proyecto que nace con el objetivo de brindar la mejor atención médica en el campo de la neurociencia, con tecnología de punta, un plantel médico completo y una visión de atención personalizada y de calidad.
Así lo señaló el Dr. Erwin Quintanilla Meyer , quien explicó que “NEUROSALUD” cuenta
con un equipo médico completo, conformado por Neurocirujanos, Neurólogos Clínicos, Neuropediatra, Neurofisiologos , Fisiatras, Neurointensivista Neuropsiquiatras y
Neurorehabilitadores, todos ellos altamente capacitados en el manejo de las patologías del
sistema nervioso central y periférico.
En ese sentido, los galenos indicaron que con este servicio el Sistema de Salud del departamento da acceso a servicios únicos y especializados, no solo a pacientes que viven en Santa Cruz sino también a todo Bolivia. “Para nosotros es importante continuar impulsando iniciativas que responden a nuestra misión de proveer servicios de calidad. Por eso nos satisface enormemente inaugurar estas facilidades. Al poner a disposición de la ciudadanía estos servicios, Santa Cruz da un paso al frente en el cuidado de la salud, pues sabemos que impactarán de forma positiva en un área sub-atendida, crítica y de difícil acceso como son las enfermedades nuerologicas”, expresó Quintanilla.
NEUROSALUD cuenta con tecnología de última generación para el desarrollo de cirugías de alta complejidad como ser:
• Parkinson
• Epilepsia
• Tumores Cerebrales
• Patología Vascular de Cerebro
• Manejo del dolor
• Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva
• Enfermedades Degenerativas de Cerebro y Médula Espinal
• y todas las patologías relacionadas con la neurociencia.
En momentos de retos como el que atraviesa el sector de la salud en el departamento, la inauguración de NEUROSALUD es de mucha importancia para continuar ampliando el acceso a mejores servicios de salud, mejores procesos de recuperación y, por ende, a una mejor calidad de vida para los pacientes.