Aprueban Minuta de Comunicación en favor de Martín Choque
Prensa Creemos, 5 de marzo de 2023.-*_ De cara a las elecciones judiciales, el jefe Nacional de la Bancada de Creemos, el diputado Leonardo Ayala, informó que trabajan un reglamento, que plantea la participación de representantes del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, de las Naciones Unidas y de la Unión Europea para que acompañen el proceso de selección de postulantes a altos cargos judiciales.
“Como Bancada de Creemos estamos trabajando en un nuevo reglamento para las nuevas elecciones judiciales que se vienen en el país, basado en que tienen que participar del proceso veedores internacionales, como son los miembros de la CIDH, de la Unión Europea para que tengamos (juristas) personas probas y con meritocracia”, explicó el diputado Ayala.
Otra propuesta es -explicó Ayala- en que los postulantes sean seleccionados con los dos tercios votos de los miembros de las comisiones “para que verdaderamente cuenten con el respaldo de las tres bancadas y así elegir a las mejores personas para el país”.
En las elecciones previstas para octubre, los bolivianos deben elegir a 23 magistrados. Nueve para el Tribunal Constitucional Plurinacional, nueve para el Tribunal Supremo de Justicia y cinco para el Tribunal Agroambiental, y tres consejeros o consejeras del Consejo de la Magistratura.
El diputado Ayala sostuvo que, en el proceso de selección, debe primar la meritocracia, idoneidad y no tengan militancia política, para no repetir lo que ocurre en la actualidad, en el que la justicia está sometida al partido gobernante.
“La crisis del sistema de justicia, por la falta de independencia, carencia de institucionalidad y subordinación al partido gobernante deja a los bolivianos en una situación de indefensión y sin las mínimas garantías para que ejerzan sus derechos”, señaló Ayala.