Advertisement

Audiencia de Calvo se suspende porque abogados de diputados están con dengue, denuncian persecución y búsqueda de acallar a oposición

Audiencia de Calvo se suspende porque abogados de diputados están con dengue, denuncian persecución y búsqueda de acallar a oposición

Suspenden audiencia de Rómulo Calvo porque los abogados del MAS están con dengue, el cívico denuncia persecución y manipulación en el proceso, ya que él no estaba cuando aparentemente se ultrajo a la Wihpala, dice Calvo
Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz

Diputada Guachalla: El MAS quiere ver a Calvo tras las rejas para silenciar a toda la oposición

Bancada Creemos, 22 de febrero de 2023.- La diputada Fabiola Guachalla, subjefa de la Bancada de Creemos, dejó en claro que la wiphala en ningún momento fue ultrajada y el juicio contra Rómulo Calvo, expresidente del Comité pro Santa Cruz, es sólo un ejemplo de cómo el MAS busca procesar y silenciar a toda la oposición.
“¿Quieren ver a todos en la cárcel? Eso es, quieren ver a toda la oposición acallada. Aquí en este régimen en que se convierte Bolivia por el masismo, los que pensamos diferentes tenemos que estar callados ¿cuál es el ejemplo que quieren dar? Ya está secuestrado el gobernador Luis Fernando Camacho, electo con el 55% de votos. Ahora quieren ver a un expresidente del comité cívico preso”, expresó Guachalla.
En ese sentido, la legisladora advirtió que el gobierno de Luis Arce quiere ver a Calvo “tras las rejas, en una cárcel, eso quiere el masismo, ¿eso es ejemplificador, no tener una voz distinta a lo que diga el MAS? No señores, si Calvo va preso, Camacho preso, van a aparecer más líderes de oposición, la oposición no se va a callar”.
La audiencia contra Calvo por supuesto ultraje a símbolos patrios cuando indicó que la whipala no lo representaba, debía instalarse hoy a las 09:00, pero fue suspendida a solicitud de los denunciantes los asambleístas departamentales del MAS hasta el 8 de marzo.
La legisladora aseguró que el juicio contra Calvo no tiene solvencia, debido a que el fiscal asignado al caso no realizó las investigaciones pertinentes, una de ellas: no evidenció si el excívico estaba en los actos que se realizaron el 24 de septiembre de 2021, cuando presuntamente fue ultrajó la wiphala.
“La wiphala no fue ultrajada, bien sabemos que Santa Cruz tiene indígenas, pero son de tierras bajas donde la wiphala no es representativa para estas naciones, entonces esa fue la indignación de quienes estábamos ahí y exigimos que la bandera del patujú fuera izada en lugar de la wiphala”, manifestó la diputada Guachalla.