Indígenas piden al TED no inmiscuirse y evitar revocarlos de los curules en ALD, intentaron reunirse y no fueron atendidos, exigen no politizar con paralelos
URAÑAVI “EL TRIBUNAL ELECTORAL SOLO SON VEEDORES, NO PUEDEN ENTROMETERSE EN EL PROCEDIMIENTO PROPIO DE CADA ORGANIZACIÓN
El objetivo del Movimiento al Socialismo es tomar el poder a costa de los pueblos indígenas, tomar el poder para gobernar Santa Cruz
Santa Cruz, 8 de Febrero 2023.- Representantes de los cuatro pueblos indígenas en las puertas del Tribunal Electoral Departamental denuncian acoso político e intento de revocatoria a asambleístas indígenas departamentales. Al respecto Roberto Urañavi, Jefe de bancada de los pueblos indígenas, manifestó que cuatro de los cinco pueblos indígenas exigen el respeto a su autodeterminación, a su estructura orgánica y rechazan la intromisión política partidaria que está haciendo el gobierno nacional utilizando al Tribunal Electoral para que se dé el golpe a los pueblos indígenas y así poder tomar a la Gobernación.
Con la presencia de los Caciques del pueblo Guaraní y del pueblo Yuracaré Mojeño, la autoridad expresó que no permitirán que un partido político divida a los pueblos a través del TED. “El gobierno siempre ha divido a los pueblos indígenas, queriendo utilizarlos; somos cuatro los pueblos afectados, nos quieren hacer una revocatoria forzosa, violando nuestro estatuto orgánico, lo único que exigimos es el respeto a nuestro estatuto y a nuestra autodeterminación”, afirmó Urañavi.
Al mismo tiempo manifestó que el objetivo que tiene el Movimiento al Socialismo es tomar el poder a costa de los pueblos indígenas, tomar el poder para gobernar Santa Cruz. “Desde que asumimos los asambleístas indígenas, nos están persiguiendo con este fin, nosotros no representamos a un color político, sino a nuestra gente, a nuestro pueblo, llevando gestión, programas y proyecto para beneficio de nuestras comunidades”
Por su parte, Néstor Basquet Miranda cacique Mayor del pueblo Yuracaré, señaló que el Tribunal Electoral está entrometiéndose en asuntos internos y exigió el respeto a las autoridades que fueron elegidas por usos y costumbres. “Los cuatro pueblos estamos unidos, se nos ha llevado policías y militares, para hacer una asamblea trucha de Carlos Moye”. Cuestionó el actuar del TED a quienes calificó como serviles a un partido político, “el 12 de febrero está pidiendo una revocatoria para nuestra asambleísta y que el Tribunal está aceptando; decirle a tribunal que nuestra gente está en el monte, el indígena pelea con el tigre pecho a pecho, estamos con la flecha esperando, que vayan policías y militares, porque los cuatro pueblos los vamos a esperar, unidos vamos a dispersarnos a varios pueblos y vamos hacernos respetar hasta las últimas consecuencias”.
Finalmente, Huber Rivero Méndez, Capitán Grande del bajo Isoso, enfatizó que este es un atropello que existe desde hace años y hasta el momento no han sido escuchados, “se debe respetar la autonomía en cada territorio de cada capitanía u organización; “el Tribunal Electoral, no puede venir a imponer y nombrar a otro cacique, ellos son solo veedores para la elección de nuestros asambleístas; ellos se meten en temas orgánicos y no tienen nada que ver en el procedimiento propio de cada organización”, concluyó la autoridad.
Urañavi, asambleísta indígena: “Hay una orden del MAS de revocar a los asambleístas indígenas de la ALD, que no concuerdan con su política
Santa Cruz, 8 de Febrero 2023.- Al no ser escuchados por el Tribunal Electoral Departamental, representantes de los pueblos indígenas se repliegan a su territorio en defensa y respeto a su autodeterminación y estructura orgánica. Al respecto Roberto Urañavi, Jefe de Bancada de los pueblos indígenas, denunció que el día de hoy autoridades comunales y caciques fueron convocados por los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED), sin embargo estos fueron atendidos por personal técnico.
“Hay una orden directa del MAS de hacer la revocatoria de los asambleístas indígenas que no concuerdan con ellos, que no tienen un pensamiento con el MAS, de esta manera poder gestar la toma de la Gobernación cruceña. Exigimos al Tribunal Electoral Departamental, que haga respetar nuestra decisión, nuestra autonomía, nuestros estatutos orgánico, nuestra democracia comunitaria; pedimos respeto hacia los pueblos indígenas; al Movimiento al Socialismo le decimos, basta de atropello a nuestra identidad cultural y a la intromisión política partidaria, a nuestra autonomía dentro de nuestras organizaciones indígenas”.
Urañavi agregó que la única forma que tiene el MAS de tomar el poder de la gobernación, es revocando a los asambleístas indígenas que no concuerdan con su política.
Por su parte, Nestor Vasquez. Cacique Mayor del Pueblo Yuracaré Mojeño, señaló que el Tribunal Electoral Departamental, indicó que recibieron una orden del Tribunal Supremo. “Claramente vemos parcialidad, dicen que tienen orden de ir a supervisar la revocatoria de nuestro asambleísta, ¿quién es él que ordena? hay una mano negra detrás de esta situación, quieren deshacerse de nuestros asambleístas para poner a otro de acuerdo a la conveniencia del partido del MAS”.
“El tribunal no tiene atribuciones de ir al territorio y decir quién es el original y quien no es, da la casualidad que cuando el Tribunal se desplaza a nuestro territorio llega con la policía y las fuerzas armadas, para intimidarnos. El pueblo está cansado, está esperando en el monte y van repeler cualquier situación de avasallamiento del Tribunal Electoral. Nuestros asambleístas están llevando proyectos, hacen gestión. Vamos a defender que se siga trabajando de la misma manera; retornaremos a nuestras comunidades, vamos a esperar cualquier intromisión o situación que acontezca, será responsabilidad del Tribunal Electoral, nosotros levantamos las manos”, concluyó la autoridad.