Santa Cruz ingresa al Grupo de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF)
_Gestión. El departamento cruceño se une a otros 42 Gobiernos subnacionales del mundo que forman parte de este grupo._
*Santa Cruz 08 de febrero del 2023.-* Producto del trabajo, de sus políticas, planes y estrategias que ha venido desarrollando durante todo este tiempo, la Gobernación de Santa Cruz logra ingresar al Grupo de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF), por sus siglas en inglés.
El vicegobernador Mario Aguilera, junto a Jhonny Rojas, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación cruceña, llegaron hasta la Reunión anual del GCF que se está realizando en Yucatán – México, donde recibieron formalmente la membresía de miembro pleno.
Luis Eduardo Río, director de Relaciones Internacionales de la Gobernación, informó que la Gobernación de Santa Cruz fue invitada a participar en la reunión del año pasado en Manaos – Brasil, en calidad de miembro observador. En la oportunidad el gobernador Luis Fernando Camacho demostró el trabajo que viene desarrollando en beneficio del medio ambiente.
“Fue un pedido directo de nuestro gobernador fue trabajar hacia la obtención de la membresía plena en este selecto Grupo Internacional. Sin duda nos incluyeron por nuestro enfoque en el cambio climático, porque tenemos la visión de ejercer liderazgo en la región hacia una agenda climática, gobernanza y de ecosistemas sostenibles, todo a través de nuestra Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, nuestras iniciativas y políticas, fueron presentadas ante el plenario y ahora fuimos unánimemente aceptados como miembros plenos, es un honor formar parte de este grupo”, expresó.
La autoridad, indicó que a través de la membresía plena ya tenemos voz y voto, para poder sumarnos a varias iniciativas a favor de medidas para combatir el cambio climático.
Por su parte, Jhonny Rojas, resaltó que en México se hizo la presentación oficial de los nuevos miembros del grupo, además del lanzamiento del Plan de Acción de Manaos en Amazonas, el mismo que se planteó el pasado año en Brasil. “Este es un gran paso y oportunidad para nuestro departamento, así demostramos que Santa Cruz está comprometido con la lucha en contra del cambio climático y con el cuidado de nuestro medio ambiente, tal como lo anunció nuestro gobernador Luis Fernando Camacho al iniciar su mandato”, afirmó desde Yucatán, México.
El hecho de pertenecer a este grupo le brinda oportunidades no solo al Gobierno departamental sino a los Pueblos Indígenas y los socios de las comunidades locales, además del sector privado, los gobiernos y organizaciones socios, y otros, con el fin de reunir e impulsar la acción climática, forestal y de las personas.
Para este año la reunión se centrará en ecosistemas saludables, gobernanza integrada e intercambio de conocimientos, además de diálogos con gobernadores, delegados y socios del Grupo de Trabajo del GCF sobre Progreso y Asociaciones para Apoyar la Implementación del Plan de Acción de Manaos con Personas, Conocimiento, Finanzas y Políticas Públicas.