Convocarán a COED de salud por emergencia del dengue, contagios se aumentan mientras limpieza y fumigación sigue en áreas verdes y escuelas
Alistan reunión COED para la próxima semana por la emergencia del dengue
Coordinación. Aguardan la confirmación de autoridades del municipio y del Ministerio de Salud para convocar la reunión entre martes y miércoles
Santa Cruz, 04 de febrero 2023 Debido al aumento de casos de dengue en el departamento, la Gobernación tiene previsto convocar a una reunión COED en salud para determinar las acciones que permitan frenar la escalada de contagios; sin embargo, aguardan la confirmación de autoridades de la Alcaldía y del Ministerio de Salud, así lo informó este sábado la directora general de coordinación del COED, Paola Weber, quien pidió no politizar la emergencia.
“Nosotros como COED, con todo el equipo técnico del Sedes, estamos realizando una serie de reuniones con todas las instituciones para hacer un trabajo planificado y técnico. Entre martes o miércoles vamos a convocar a una reunión COED, previa confirmación de la Alcaldía y del Ministerio de Salud”, informó Weber.
Por otra parte, el director del SEDES, Julio César Koca informó que hasta la fecha se tiene un registro de 2.581 casos confirmados de dengue en el departamento cruceño. Resaltó que en la quinta semana epidemiológica se reportaron 1.148 casos.
Con relación a la capital cruceña, de acuerdo con el Sedes todos los distritos tienen casos de dengue; sin embargo, los distritos 2, 5, 6, 7 y 8 son los más afectados por esta enfermedad.
“A la fecha se tiene un registro de 13 fallecidos, de los cuales 8 han sido confirmado por dengue y el resto se aguardan los resultados clínicos del Comité Científico”, informó Koca.
Para concluir, el director del SEDES indico que no amerita la suspensión de las clases y pidió a los padres de familia que eviten enviar a los menores a las escuelas si estos presentan síntomas del dengue.
Alcalde inspecciona trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación en colegios y áreas verdes