Advertisement

Denuncian represalias contra Camacho por denunciar cámara espía, en Chonchocoro le niegan que reciba visitas

Denuncian represalias contra Camacho por denunciar cámara espía, en Chonchocoro le niegan que reciba visitas

Suárez denuncia represalias contra el gobernador por haber revelado la presencia de una cámara espía

Posición.- El asesor se dirigió al Gobierno para pedirle que revierta la decisión de prohibir las visitas a la primera autoridad de Santa Cruz, a pesar que esta acción no lo intimida, sino más bien lo llenan de valor

Santa Cruz, 02 de febrero 2023 El asesor de Gestión de la Gobernación, Efraín Suárez, informó que a raíz de la denuncia por la cámara espía encontrada en la celda del gobernador cruceño, la Dirección del Régimen Penitenciario, tomó represalias contra la autoridad prohibiéndole las visitas en los días establecidos.

“El director de régimen penitenciario Franz Laura, lo amenazó y le dijo que le iban a quitar ciertos beneficios que él tenía, que no son beneficios porque hoy es un día de visita. Vemos que se ha cumplido la amenaza y le han violentado sus derechos”, aseveró Suárez, al resaltar que esta es una nueva forma de amedrentamiento para callar al gobernador y no denunciar las violaciones que sufre.

“Quieren que se calle, pero se equivocan porque el gobernador no lo va hacer, sabemos que mientras más lo aprieten, más va hablar”, acotó.

Instó al Gobierno a reflexionar y cambiar su postura, más aún cuando organizaciones internacionales como la Unión Europea, le han pedido respetar los derechos del gobernador y reestablecer el estado de derecho en Bolivia.

“Esperamos que el Gobierno se comporte de una manera distinta, sabemos que ha tomado un tinte dictatorial, pero que por lo menos tenga vergüenza de la comunidad internacional. Esperamos que la orden que ha dado el director del régimen penitenciario sea revertida y se le pueda reactivar la orden de recibir visitas al gobernador”, dijo.

 

Asambleísta Aguirre: “Seguiremos exigiendo justicia, no nos cansaremos de denunciar, hasta que nuestras demandas sean escuchadas”

Las restricciones de visitas, surgen después de la denuncia de la existencia de una cámara en el interior de la celda del gobernador Luis Fernando Camacho

Santa Cruz, 2 de febrero de 2023.- Continúa la vulneración de los derechos hacia el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pese a que ya ha pasado más de un mes desde el momento en que fue secuestrado, no ha existido el tratamiento regular y un respeto a los derechos que le asisten a todo privado de libertad, manifestó la asambleísta departamental, Paola Aguirre.

La autoridad, agregó que considera una represalia que ahora se le prohíban las visitas, luego de la denuncia que el gobernador hizo pública a través de su esposa, sobre la existencia de cámaras de seguridad. “Tal parece que esto ha causado molestia en los encargados del Régimen Penitenciario que claramente están restringiendo los derechos que tiene el gobernador de recibir la visita de cualquier persona, siempre y cuando se cumplan con los horarios y protocolos correspondientes”.

Afirmó que seguirán denunciando los abusos, atropellos y restricciones indebidas, que demuestran una vez más, que no se cumple la ley, “el ingreso de una persona que quiera tener contacto con el gobernador, está sujeto a la discrecionalidad buena o mala voluntad eventual del funcionario público de turno”.

Enfatizó que la Policía Nacional actúa con doble moral cuando se trata de delincuentes peligrosos que tiene la peligrosidad acreditada, “resulta que estos pueden fácilmente salir por una fractura en el dedo y sin una autorización judicial a las afueras del penal y termina sucediendo hechos como el que lamentablemente segó la vida de un funcionario policial; y por otro lado vemos a contingentes policiales extremadamente riguroso, ni siquiera en el respeto a la ley, sino en la restricción que se hace de una persona que claramente le asisten los derechos que le corresponden a un privado de libertad.”, expresó la autoridad.

Puntualizó que seguirán reclamando justicia, “no nos vamos a cansar de denunciar porque tenemos la firme esperanza de que nuestras demandas sean escuchadas, sino es aquí, en el orden internacional y es un claro compromiso de cada uno de los que formamos parte de la gobernación, el luchar por la defensa, no solo de los derechos del gobernador, sino de otra persona que eventualmente se encuentre bajo el fuero de una justicia corrupta y abusiva como es la del movimiento al socialismo”, indicó Aguirre.