Advertisement

Dengue con 216 nuevos casos y el Sedes pide a Ministro de Salud conocer la realidad y entregar items de salud para fortalecer hospitales

Dengue con 216 nuevos casos y el Sedes pide a Ministro de Salud conocer la realidad y entregar items de salud para fortalecer hospitales

Sedes fumiga y previene contra el dengue en Distrito 6; entre ayer y hoy hubo 216 casos más en el departamento (1.049 en total)*
_Unidad. El coordinador general del Sedes afirmó que la emergencia continúa y pidió la ayuda de todos los vecinos y la población en general para que destruyan los criaderos de los mosquitos en sus hogares, caso contrario estos esfuerzos no tendrán resultados._
*Santa Cruz, 31 de enero de 2023*.- Dentro del programa de prevención contra el dengue, el Sedes de la Gobernación cruceña, en compañía con dirigentes y la asambleísta departamental Paola Aguirre, realizaron la fumigación en el Distrito 6, específicamente en el barrio Guaracachi, pasando el cuarto anillo, oportunidad en la cual ingresaron a los hogares para destruir los criadores del mosquito vector de la enfermedad, eliminando las aguas estancadas en botellas y recipientes, y mostrando las larvas para concienciar sobre el peligro que asecha en los hogares.
Jorge Mendoza, coordinador general del Sedes, explicó que, además de la fumigación, se está intensificando la educación e información a los vecinos sobre cómo destruir los criaderos de mosquitos a través de tres brigadas del Programa Dengue, distribuidas en los distritos 6 y 7, respectivamente.
Con respecto al reporte la situación de esta enfermedad, informó que hasta el momento hay 1.949 pacientes positivos en todo el departamento de Santa Cruz, de los cuales existen unos 205 internados, y se mantienen los siete fallecidos, además de otros 4 que se encuentran a la espera de los resultados para saber si sus muertes fueron por causa del dengue.
Por lo tanto, la autoridad explicó que la emergencia continúa y recalcó la importancia de pedir la ayuda de todos los vecinos y la población en general para que destruyan los criaderos de los mosquitos en sus hogares, caso contrario estos esfuerzos no tendrán resultados.
*Distritos 6,7,8 y 12 registran mayor incidencia de dengue en la capital*
Con respecto a los municipios, existen 37 con registros de dengue, y alertó que entre ayer y hoy se ha aumentando a 216 casos positivos en el departamento. En la capital cruceña los distritos 6,7, 8 y 12 son los que tienen el mayor número de infectados.
Por su parte, la asambleísta Paola Aguirre resaltó que por gestiones del gobernador Luis Fernando Camacho, pese a los escasos recursos de la Gobernación, se está trabajando arduamente en la fumigación y en la prevención contra la propagación del dengue en el departamento.
E instó a los vecinos a unirse y colaborar en esta campaña mediante la limpieza de sus hogares, eliminando los recipientes con agua estancada.

Gobernación cruceña tacha de irresponsable al ministro de Salud, y llama a que se empape de la realidad en los hospitales y entregue ítems

Toledo: “Por si acaso señor ministro, usted es el irresponsable, son más de 6 años que usted no entrega ni un solo ítem al Tesoro General de la Nación. Eso es irresponsabilidad”.

Santa Cruz, 31 de enero de 2023.- El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Edil Toledo, “rebotó” la acusación del oficialismo y llamó irresponsable al ministro de Salud, Jeyson Auza, ante sus comentarios sobre la implementación del programa departamental contra el dengue. “Dice irresponsable la Gobernación. Los irresponsables son ellos, y de verdad que me llama la atención, y la verdad que me molesta escuchar ese tipo de palabras”, refutó.

Justificó que, si no lo sabe el ministro, entre agosto y septiembre del año pasado, la Gobernación cruceña, a través del Sedes, empezó a ejecutar las alertas en las “semanas epidemiológicas” y se iniciaron los respectivos trabajos, tanto en las provincias como en la capital.

A pesar de estas apreciaciones, la autoridad departamental aplaude las acciones del Ministerio de Salud para combatir esta enfermedad en Santa Cruz, dejando sí en claro que forma parte de su competencia.
Igualmente recalcó que se coordina con los municipios dentro de sus responsabilidades conjuntas.

Indicó que las autoridades del gobierno nacional más bien deben empaparse de la situación que se vive en los hospitales, y no acusar desde los medios de comunicación. “Por si acaso señor ministro, usted es el irresponsable, son más de 6 años que usted no entrega ni un solo ítem al Tesoro General de la Nación. Eso es irresponsabilidad”, afirmó, haciendo ver a la autoridad nacional que el personal de salud está sufriendo para atender a los pacientes ante las deficiencias del sistema.

Por lo tanto, Toledo reiteró que la irresponsabilidad recae en el Ministerio de Salud debido a que no se le entrega ni un solo ítem de salud al departamento de Santa Cruz.