Camacho seguirá en Chonchocoro al negarcele su apelación y no dejará el cargo de Gobernador, Creemos y Cívicos cuestionan a la justicia, el 2019 hubo fraude, dicen
Camacho pide a Santa Cruz que se mantenga firme contra la dictadura y que asista al cabildo del 25
Suárez: «Nosotros no confiamos en la justicia, sabemos que esto es un circo (…) porque la justicia está coptada por el MAS.
Warnes, 19 de enero de 2023.- A su arribo de La Paz, en su visita a la cárcel de Chonchocoro, a la llegada al aeropuerto Viru Viru, el asesor de Gestión departamental Institucional, Efraín Suárez, justificó que este jueves que una vez más salió a la luz la violación a los derechos humanos de parte del Poder Judicial al coartarle su libertad de expresión al gobernador Luis Fernando Camacho en la audiencia virtual en la que ratificaron la detención preventiva.
Es decir, casualmente en el momento de que estaba haciendo referencia a los sucesos de 2019, la magistradada le cortó la palabra a la máxima autoridad de Santa Cruz, hecho también que demuestra la clara vulneración a la garantía constitucional del derecho a la defensa personal.
A pesar de ello, Suárez trajo un mensaje claro del gobernador, de que el pueblo cruceño se mantenga firme y fuerte en la lucha contra esta dictadura que vive el país, y que ahora le tocó sufrirla en carne propia por defender la libertad y democracia.
A través su persona, Camacho insta a Santa Cruz a esperar con ansias el cabildo nacional del 25 de enero convocado por los comités cívicos departamentales para asistir a escuchar las demandas.
Él por su parte, al no poder participar físicamente por su secuestro judicial en Chonchocoro, estará presente a través de su familia en El Cristo. De hecho, adelantó que su hijo mayor Luis Fernando leerá ese día una carta con mensaje expresando su voluntad para todo Santa Cruz y el país entero.
Con respecto al fallo en su contra, el asesor legal afirmó que anímicamente Camacho se encuentra muy bien porque es muy fuerte, tal como se lo vio en el desarrollo audiencia virtual.
«No se quiebra porque tiene la conciencia tranquila, no se quiebra, porque sabe que esto es parte de la lucha contra la dictadura que estamos viviendo», refutó Suárez, luego argumentó que la justicia boliviana está coptada porel MAS.
«Nosotros no confiamos en la justicia, sabemos que esto es un circo (…) porque la justicia está coptada por el Movimiento al Socialismo», afirmó.
Al igual que sus colegas del Ejecutivo y autoridades departamentales, reiteró que Camacho seguirá ejerciendo el cargo y sus respectivas funciones de gobernador desde La Paz, prueba de ello es que hoy firmó documentos concernientes a la gestión, que fueron traídos al ente departamental.