Advertisement

Bancada de Creemos pide informe al Segip por cobros irregulares para licencias de conducir

Bancada de Creemos pide informe al Segip por cobros irregulares para licencias de conducir

Bancada Creemos, 19 de enero de 2023.-* La Bancada Nacional de Creemos envió al Ministro de Gobierno una Petición de Informe Escrito (PIE) para que la Directora del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa, informe sobre los cobros irregulares para licencias de conducir que se registró en la entidad que dirige.
“Necesitamos que se responda por esa plata. Están utilizando y extorsionando a los bolivianos. La señora Patricia Hermosa debe responder, aclarar a la ciudadanía boliviana y devolver el dinero que le corresponde a los bolivianos. No puede ser que algunas instituciones del Estado se conviertan en una caja chica para algunos funcionarios”, afirmó la diputada Laura Rojas de la Bancada de Creemos.
La directora del Segip debe responder a seis preguntas en un plazo de 10 días. Entre las interrogantes están: ¿cuáles fueron las acciones legales que realizó ante el Ministerio Público contra el funcionario Ale Salim? Esto, con la finalidad de establecer el grado de participación o de otros posibles participes en el presunto hecho de corrupción.
Asimismo, debe explicar si ordenó realizar una Auditoria Especial con relación a la emisión de licencias de conducir por brigadas móviles en los Departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, en el marco del Decreto Supremo No. 4684 del 16 de marzo de 2022. “De ser así, cuáles fueron los resultados de las auditorías realizadas”, se lee en una de las preguntas de la PIE.
Otra de las interrogantes es: ¿Cuántas licencias de conducir otorgaron las brigadas móviles en distritos, barrios y comunidades alejadas de las ciudades capitales a nivel nacional en el marco del Decreto Supremo No. 4684 del 16 de marzo de 2022, y si en el proceso de emisión de licencias se presentaron irregularidades por personal del SEGIP o la Policía Boliviana, por cobros indebidos, demoras en los tramites, etc. de ser así, qué acciones legales realizaron?
En ese marco, la diputada Rojas expresó que “los bolivianos no pueden víctimas de este tipo de extorsiones, de estos cobros irregulares, queremos saber dónde está la plata, por qué se realizaron estos cobros irregulares por las licencias. La señora Patricia Hermosa que renuncie y que se haga cargo ya que tiene que responder ante la justicia”.