Advertisement

Familiares del gobernador y autoridades participaron en la misa por su salud, que está en riesgo por falta de atención

Familiares del gobernador y autoridades participaron en la misa por su salud, que está en riesgo por falta de atención

Homilía. El párroco pidió a la Policía no acudir a la represión violenta y a la población a no caer en el revanchismo y velar por la vida_
*Santa Cruz, 01 de enero 2023* El primer domingo del año, en la parroquia La Santa Cruz se realizó una misa pidiendo por la salud del gobernador Luis Fernando Camacho, en la que participaron autoridades departamentales, familiares y población en general.
En la homilía ofrecida por el párroco Raúl Arrazola destacó que en el operativo policía se vulneró los derechos del gobernador y se puso en riesgo su vida y la de sus acompañantes. Dijo que tal acción trajo a la memoria escenas de las dictaduras creídas vencidas para siempre.
Lamentó que el proceso por el cual se investiga a Camacho está sostenido en medias verdades y falsa narrativa que sostiene el comunicado de la Conferencia Episcopal, y recordó que lo que sucedió fue un levantamiento pacifico de la población ante un fraude electoral de 2019 por parte del partido de gobierno, así lo indicaron la OEA y otros veedores internacionales.
En la misma línea hizo un llamado el apego de la CPE, el respeto a la libertad de acción de los poderes del Estado, en particular de la administración de la justicia, que respete la vida de los ciudadanos, sus garanticas constituciones y el debido proceso.
Para concluir pidió a la Policía no recurrir a la represión violenta y al pueblo a no caer en la tentación de la revancha y violencia y velar por la vida y la salud.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic, dijo que en la misa pidieron por la salud del gobernador, por su integridad y por el pueblo que hoy se encuentra siendo arremetido por la violencia policial que no mide fuerzas.
Con respecto a la salud del gobernador, dijo que la familia intentó hacer un acuerdo para que puedan correr con gastos para que el gobernador pueda recibir el tratamiento médico correspondiente; sin embargo, no autorizan el traslado a una clínica y se aferran a que reciba el procedimiento médico dentro del penal paceño. “Están poniendo en riesgo la vida del gobernador”, dijo.
Camacho atraviesa un estado crítico de salud*
_Comunicado. Abogados del gobernador cruceño denunciaron que el tratamiento médico no se ha iniciado porque en el centro penitenciario no cumplen los requisitos sanitarios_
*Santa Cruz, 01 de enero 2023* Desde el secuestro del gobernador Luis Fernando Camacho (28 de diciembre) y su encarcelamiento en la cárcel de Chonchocoro, la autoridad no ha recibido el tratamiento médico para el síndrome Churg-Strauss debido a que el centro penitenciario no cuenta con las condiciones sanitarias y las autoridades penitenciarias se niegan a permitir que Camacho pueda ser evacuado a un centro médico para recibir una asistencia adecuada.
Ante esta situación, el equipo legal que asiste al gobernador Camacho emitió un comunicado denunciando que desde el Gobierno y de parte de Régimen Penitenciario están brindando información falsa que crea una falsa tranquilidad relacionada con su salud, al mismo tiempo alertaron que la autoridad cruceña se encuentra atravesando un cuadro crítico de salud.
El comunicado agrega que ayer el gobernador sufrió una descompensación extrema que provocó una parálisis en músculos y nervios, al mismo tiempo presentó una hemorragia nasal y coágulos en las fosas nasales que le impiden la normal respiración y oxigenación.
“Hasta la fecha, el gobernador, no ha recibido la atención médica debida, solo la que le ha proporcionado Régimen Penitenciario del penal de San Pedro de Chonchocoro, la cual resulta precaria e insuficiente para cumplir el tratamiento para el síndrome Churg-Strauss. Solo puede ser tratado por un médico especialista y en un ambiente hospitalario que reúna las condiciones de salubridad y esterilización suficiente para garantizar que el paciente no sufra ninguna infección, estas condiciones no existen en el penal”, señala el comunicado de los abogados del gobernador cruceño.
Asimismo denuncian que la Gobernación del Penal, el Viceministerio de Salud, el Ministerio de Gobierno, la Fiscalía de La Paz y el juez que lleva el control de garantías y derechos aprovechan de forma ‘maliciosa’ momentos en que el gobernador se encuentra estable para generalizar su estado de salud e impedir su traslado a un lugar apropiado.
En ese sentido apuntan que se están incumpliendo obligaciones positivas que tiene el Estado, respecto a la tutela y protección del derecho fundamental de la vida y la salud, consagrados en la Constitución Política del Estado, así como los convenios y tratados internacionales suscritos a nivel internacional, como el Pacto de San José de Costa Rica, la Convención Contra la Tortura y otros.
“El gobernador se encuentra en un estado de salud alarmante y será responsabilidad de las autoridades mencionadas en el comunicado, así como del presidente Luis Arce Catacora en su posición de garante y guardián de los derechos de todos los ciudadanos del país de complicarse el cuadro clínico del gobernador Luis Fernando Camacho en los próximos días y horas. Protestamos la atención clínica inmediata del gobernador, de quien su vida se encuentra en peligro”, agrega.
Para finalizar, hacen mención que familiares y abogados de Camacho han solicitado las actas médicas de las atenciones que le han realizado hasta la fecha; sin embargo, estas no han sido proporcionadas. Adicionalmente indican que se han interpuesto dos acciones de libertad, empero el Tribunal Departamental de Santa Cruz y La Paz se niegan a recibir otras acciones nuevas.