Advertisement

En Guarayos nuevamente periodistas son emboscados y éstos logran escapar, piden detener a avasalladores y critican juicios rápidos a opositores

En Guarayos nuevamente periodistas son emboscados y éstos logran escapar, piden detener a avasalladores y critican juicios rápidos a opositores


 

Asambleísta Aguirre: “La policía, debe intervenir inmediatamente, por el secuestro de estos periodistas en Guarayos”

Santa Cruz, 15 de diciembre de 2022.- Ante la denuncia de una emboscada a un grupo de periodistas en el municipio de Guarayos, la Asambleísta Paola Aguirre, lamentó lo que está sucediendo en el departamento de Santa Cruz. “Son patrones de conducta que se repiten, lo que ocurrió aquí en Santa cruz en la zona de los acuíferos, se ha replicado ahora en Guarayos donde se llevó adelante un cabildo, precisamente para protestar en contra de los avasallamientos, pero no solo en contra de esto, sino también por la inacción estatal que esperan que sucedan estos hechos lamentables como los conocidos el día de hoy, donde nuevamente esta organización criminal, estos delincuentes avasalladores han retenido, según la información que tenemos a cuatro equipos de prensa que estaban realizando la cobertura, la inspección de esta zona avasalladas”, lamentó.

“Que está esperando la Policía y el Ministerio Público para actuar? Vamos a seguir esperando que haya muertos, que hayan heridos, que hayan más personas secuestradas para intervenir? La policía debe intervenir inmediatamente ante este llamado de alerta que han hecho los hermanos de la prensa, por el secuestro de estos periodistas que han ido a realizar una nota para informar a la ciudadanía”, agregó la autoridad.

La Asambleísta lamentó la violencia con que ocurren estos hechos, en contra de la población y la prensa. “Estamos hablando de vidas humanas, de personas que han sido retenidas por personas que ya han demostrado ser violentas, peligrosas, lo mismo hicieron aquí en la capital cruceña cuando fuimos a realizar una inspección, por poco nos retuvieron, pero sí fuimos violentados, golpeados y no es posible de que no se respete ni siquiera el trabajo de la prensa. Esta es una organización criminal y se tiene que asumir medidas drásticas e inmediatas porque no podemos seguir esperando que la delincuencia se consolide y se campee en nuestro departamento. La policía debe intervenir inmediatamente porque de ser cierto estos hechos informados por la prensa, esto significa que hay un secuestro flagrante de personas que estaban desempeñando una labor periodísticas y que han sido retenidas por estos avasalladores que como se puede ver no le tienen miedo absolutamente a nada”, concluyó la Asambleísta.

Presidente de la Asamblea lamenta que no se haga justicia por avasallamientos, pero que sí se aceleren los juicios contra el gobernador
Santa Cruz, 15 de diciembre de 2022.- Luego de las determinaciones resueltas en el Cabildo de autodefensa frente a los avasallamientos de tierra en la provincia Guarayos, efectuado el día de ayer donde se determinó actuar en legítima defensa ante los avasallamientos de los predios, tanto privados como fiscales en esa parte del departamento cruceño. El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, manifestó que la población ha sido extremadamente afectada por este tema de los avasallamientos, no solamente por el ingreso de avasalladores a las tierras, sino por la violencia con la que se ha hecho.
“Hasta el día de hoy no hay culpables de las tomas de las Londras, las agresiones y secuestro contra los periodistas, cuando empezamos a nombrar los delitos que se cometieron ahí, es preocupante que hasta el día de hoy no haya responsable y evidentemente ese cansancio ha llevado que el día de ayer el Cabildo en el municipio de Guarayos haya tomado determinaciones”, manifestó Matkovic.
El presidente de la ALD, agregó que la población ha llegado a su límite, “lo hemos visto allá y lo hemos visto aquí en los acuíferos; una de las determinaciones más importantes que ha tomado ese cabildo ayer y que el Gobernador cruceño va a dar cumplimiento es volver a convocar a la Comisión Agraria Departamental. Este es el vivo ejemplo de lo que pasa cuando el nivel estatal trata de perjudicar y de entorpecer el trabajo regional de las gobernaciones, es justamente esta entidad la que tendría que tener por lo menos ese control social sobre ¿cómo es que se distribuyen las tierras dentro de nuestro departamento?, no es la entidad llamada a distribuir tierras, pero sí a ver ¿cómo es que se están distribuyendo? y controlar de que se sigan con las normas y la Constitución para ver el mecanismo en el que se están distribuyendo. Una sola institución es culpable de todos estos problemas, el INRA”, manifestó.
Al mismo tiempo la autoridad agregó, que los procesos que sí avanzan son los del Gobernador, “para eso la justicia corre, antes del paro ya habían denuncias de los avasallamientos a los terrenos de la familia King y da la casualidad de que por declaraciones de esta familia, justo el día que hicieron ese ese mitin político en el Chiriguano, donde trajeron funcionarios públicos de todo el país para tratar de hacer un contra cabildo; fue el día que más avasalladores llegaron a sus tierras, han traído gente de todo el país para que se entren, yo no sé si ese era el compromiso: los llevamos a Santa cruz, pero éntrense a estos terrenos, la familia así lo ha denunciado y la justicia brilla por su ausencia. Tenemos periodistas con la cabeza rota, una persona que ya ha perdido un ojo, y está a punto de perder el otro y aquí no pasa, el ministro de gobierno, dice dentro de 3 a 4 días voy a llegar a Santa cruz, pero esto ya lleva más de un mes”, concluyó.