Advertisement

Gobernación arranca prueba piloto de levantamiento estadístico de datos para la planificación del departamento

Gobernación arranca prueba piloto de levantamiento estadístico de datos para la planificación del departamento

Estudio.- Se trabajará en tres etapas y de manera paralela de la siguiente manera: el conteo poblacional, encuesta departamental de hogares y la última encuesta, con una muestra más pequeña, se hará en el área de salud._
*Santa Cruz 14 de diciembre 2022.-* El Instituto Cruceño de Estadística (ICE), dependiente de la Gobernación, arrancó con la prueba piloto del Levantamiento Estadístico Departamental, que permitirá obtener una radiografía de la realidad de Santa Cruz para una mejor planificación hacia el futuro.
Juan Pablo Suárez, director del ICE, explicó que este estudio se trabajará en tres etapas y de manera paralela de la siguiente manera: el conteo poblacional, que se medirá bajo el concepto de medidores de luz; la encuesta departamental de hogares (ocho mil en total) se indagará sobre temáticas como demografía, educación, trabajo, saneamiento básico y otros. Y la última encuesta, con una muestra más pequeña, se hará en el área de salud.
Serán cuatro distritos (1,2, 3 y 😎 que visitarán las brigadas en la ciudad para recabar los datos que permitirán obtener, entre las cifras más importantes, el número más cercano a la realidad de habitantes que tiene Santa Cruz en el área urbana como rural.
“Estamos iniciando con las brigadas en lo que es la prueba piloto del levantamiento estadístico departamental que estimamos se ejecutará hasta el segundo semestre del año que viene, pero los primeros resultados que probablemente sean los del conteo, los podremos tener antes del primer semestre. Estos resultados serán públicos para la población o instituciones que así lo requieran”,
Suárez también precisó que como parte de este proyecto se hará la compra de uniformes para los encuestadores y la licitación para tablets y computadoras para el ICE, “porque el Instituto va pasar a tener 10 personas a 80. Lo importante además del estudio, es dejar un Instituto fortalecido para poder encarar nuevos proyectos”, acotó.
Las brigadas de encuestadores estuvieron visitando la mañana hoy el distrito 3, zona de la nueva terminal, donde los vecinos se mostraron accesibles a colaborar en la proporción de sus datos.