Daño ambiental por quema en acuíferos deja sin fauna silvestre a la zona, alcaldía sanciona a 11 avasalladores y piden castigo de otras instituciones
Incendio provocado por avasalladores acabó con la vida de animales silvestres de la zona
Daño. En la autopsia realizada a una tapití se hallaron dos fetos que se estaban desarrollando. Otros animales no lograron escapar del fuego
Santa Cruz, 09 de diciembre 2022 Varios animales silvestres que habitan en la zona de recarga hídrica de las Lomas de Arena perdieron la vida tras no poder escapar del fuego provocado por personas que están asentadas ilegalmente en el predio.
Tras un rastrillaje realizado en la zona, el equipo de rescate del programa Conservación de la Biodiversidad de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, logró identificar y levantar restos de animales, de diferentes especies, calcinados entre medio de las cenizas, que dejó el voraz incendio.
Eliane Gutiérrez, bióloga responsable del Control, Fiscalización y Rescate de Funa Silvestre de la Gobernación, confirmó la pérdida de varias especies por el incendio de pastizales.
“En el rastrillaje encontramos varios cuerpos calcinados de anfibios, un perezoso, un tapití silvestre (tipo conejito), serpientes. También se evidenció la cantidad abundante de insectos que murieron a raíz de los incendios. Cabe resaltar que toda la fauna encontrada muerta en el lugar, son animales que tienen movimiento muy limitado por lo cual les fue difícil poder escapar de este tipo de desastres” afirmó Gutiérrez.
Lamentó que tras la autopsia realizada al tapití, se pudo evidenciar que el espécimen se encontraba en estado de gestación, ya que en su interior se encontraron dos fetos que se estaban desarrollando.
Acotó que era imposible cuantificar con exactitud la cantidad de fauna afectada por estas actividades que prácticamente destruyó todo a su paso.
En el rastrillaje también participó una brigada de bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (Direna), quienes con manguera en mano terminaron de liquidar algunos puntos calientes que habían en la zona.
Municipio multa con Bs 99 mil a 11 avasalladores de los acuíferos, por quema y tala de árboles, lo que no accionó daño al medio ambiente. Además remitió documentación a otras instituciones para hacer un trabajo en conjunto en bien de la ciudad