Advertisement

Garcia recibe atención médica y su colega Gutierrez se une a huelga de hambre por el censo 2023

Garcia recibe atención médica y su colega Gutierrez se une a huelga de hambre por el censo 2023


Asambleísta García entra a su 4to día de huelga de hambre para exigir la realización del Censo 2023

Santa Cruz, 12 de noviembre de 2022.- A los pies del atrio papal se encuentra la asambleísta Keila García, junto a otros ciudadanos quienes entran al 4to día de huelga de hambre. En horas de la mañana la autoridad sufrió de una descompensación debido a un cuadro de deshidratación, por lo que personal de salud del Colegio Médico y la UAGRM, procedieron a evaluarla y determinaron colocarle suero intravenoso para rehidratarla.

“Ya un poquito desgastados y debilitados físicamente, pero con la misma convicción y fuerza para seguir luchando por mi departamento, departamento que nos dio ese voto de confianza y no podemos defraudarlos” expresó la asambleísta Keila García.

A su vez, se refirió al discurso presidencial, “ayer hemos visto que a el no le importa un cabildo, no le importa los cruceños, ni los profesionales, no le importa Santa Cruz. El mensaje de ayer no fue más que un mensaje dictador y autoritario, donde quiere venir a imponer lo que él quiere y no es así” expresó que el Departamento de Santa Cruz merece transparencia y merece ser escuchado, “no somos los hijos predilectos del país, somos quienes sostienen a Bolivia y así nos humillan.

García comentó que la modalidad de diálogo de parte del Gobierno, es la violencia, “mandan a golpear, tenemos más de 20 jóvenes que están heridos, uno tiene que ser operado. Hemos visto que tienen a la policía de su lado, se ve en los videos que ellos corretearon a los jóvenes y los amedrentaron”.

La autoridad lamentó la postura del presidente, “ no le importa el bienestar del departamento, solamente está pensando en las futuras elecciones del 2025 y no piensa en Bolivia”

Asimismo, le mandó fuerzas a la población de resistir y asistir al cabildo para decidir juntos que determinaciones se van a tomar en adelante.

Santa Cruz, 12 de noviembre de 2022.- En el día 22 de paro indefinido el apoyo de vecinos y autoridades crece, por lo que se siguen sumando a la medida de presión extrema como la huelga de hambre, para exigir la realización del Censo el año 2023. Es por ello que la asambleísta Martha Gutiérrez, se une a la Asambleísta Keila García, diputados y cerca de una decena de ciudadanos a la huelga de hambre, que iniciaron hoy el cuarto día de ayuno voluntario por esta causa.
“El Gobierno una vez más ha hecho oídos sordos a estos 22 días de lucha, al sacrificio del pueblo en las calles, por eso hoy tomo la decisión personal de asumir una huelga de hambre para unirme a la voz del pueblo y buscar que este gobierno se conmueva y nos escuche”, expresó la asambleísta.
Gutiérrez señaló que siendo una mujer de fe, ella va a llevar a cabo un ayuno acompañado de la oración “se que de la mano de Dios vamos a ganar esta batalla”.