Concejo municipal por censo 2023 y redistribución económica y diputaciones, Creemos ve que Gobierno decepcionó a población con censo el 2024
Asambleísta Aguirre responde al capricho del Gobierno de realizar el censo el año 2024
Santa Cruz, 12 de noviembre de 2022.- Ante el anuncio del Presidente Luis Arce sobre el nuevo Decreto que señala la realización del Censo de Población y vivienda en Bolivia se realizaría el 23 de marzo de 2024, la asambleísta Paola Aguirre respondió que es una decepción más que Santa Cruz se lleva del Gobierno Nacional.
“Particularmente no esperaba algo diferente del Presidente Luis Arce, un discurso de confrontación, un mensaje de menosprecio a la demanda cruceña y una burla a lo que ha significado la lucha y el sacrificio de todo un pueblo a lo largo de estos 22 días” expresó la autoridad.
Asimismo, la asambleísta manifestó que lamenta la incapacidad del presidente de no darle una solicitud al país, “no aborda temas de fondo como por ejemplo, la irresponsabilidad del INE de no llevar adelante el trabajo censal este 16 de noviembre de 2022. Acusando una falta de trabajo de parte de la anterior gestión, la cual fue liderada por su propio partido político del MAS”, también reprochó el no hablar del tema de escaños parlamentarios, aseguró que es una situación que le interesa a Santa Cruz dado el crecimiento poblacional, ya que tiene una fuerte inciden política “la cual generó incertidumbre de la ciudadanía porque no solamente no señala una fecha del censo para el 2023, como Santa Cruz lo había propuesto y lo había demostrado”.
“Esta medida extrema de paro departamental persiste, la gente sigue en las calles resitiendo a lo que ha sido una decisión arbitraria y el día de mañana en el cabildo será la ciudadanía misma quién determine las nuevas medidas a la decisión que ha determinado el gobierno de persistir en su capricho y soberbia al señalar el censo el 2024”, concluyó Aguirre.